El Alto (Bolivia), 11 junio. – El argentino Ricardo Gareca anunció este martes su salida como seleccionador de Chile, luego de la dolorosa derrota 2-0 ante Bolivia por la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, lo que dejó a La Roja virtualmente fuera del certamen.
“Quisimos descomprimir esto. Intentamos pelear todo”, declaró Gareca en una conferencia de prensa cargada de emoción desde el estadio de Villa Ingenio, en la ciudad boliviana de El Alto. Visiblemente abatido, el técnico de 67 años agradeció el respaldo de jugadores y dirigentes, dejando claro que su renuncia no se debió a temas contractuales.
“Jamás en ningún lado le he hecho juicio a nadie”, afirmó categóricamente el técnico argentino.
Reunión con dirigentes y despedida en camarines
Tras el encuentro, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, y el secretario Jorge Yunge se reunieron con Gareca en los camarines. Allí se oficializó la salida del entrenador, quien había asumido el mando en enero de 2024 en reemplazo de Eduardo Berizzo.
Gareca tomó una selección que ya estaba en crisis y solo pudo sumar cinco puntos adicionales, acumulando un total de 10 unidades en 16 partidos. Bajo su gestión, Chile ganó apenas un partido, empató dos y perdió siete encuentros, con apenas nueve goles a favor, lo que convierte a La Roja en el segundo peor ataque de Sudamérica.
Entrenador | Puntos logrados | Partidos dirigidos | Goles a favor |
---|---|---|---|
Eduardo Berizzo | 5 | 5 | 3 |
Ricardo Gareca | 5 | 10 | 6 |
Total en eliminatorias | 10 | 16 | 9 |
“Un golpe duro” para Gareca y para Chile
“Es un golpe duro, tanto para mí como para Chile”, reconoció Gareca. Sin embargo, expresó confianza en que el equipo podrá recuperarse en el futuro: “Chile se tendrá que levantar y yo también me tendré que levantar”.
El técnico, recordado por su exitoso ciclo con Perú, no logró replicar ese impacto en Chile, pese a la expectativa que generó su llegada. En un contexto de recambio generacional y bajo rendimiento colectivo, su salida marca otro episodio crítico para el fútbol chileno.
Con solo cuatro jornadas por disputarse en las eliminatorias, y con el equipo fuera de la zona de clasificación, Chile deberá buscar rápidamente un nuevo entrenador para preparar el futuro, pensando ya más allá del Mundial 2026.