Demócratas en Nueva Jersey enfrentan una dura prueba para reconquistar el voto latino en la primaria a gobernador

0

NEWARK, 8 JUNIO.— Con el respaldo latino en juego tras las sorpresivas pérdidas en Nueva Jersey y Nueva York en 2024, la primaria demócrata para gobernador en el estado jardín se ha convertido en un termómetro clave del futuro electoral del partido. Mientras Donald Trump continúa ganando terreno entre los votantes hispanos, los aspirantes demócratas intensifican sus esfuerzos para conectar con un electorado cada vez más escéptico.

La contienda reúne a figuras experimentadas como los congresistas Mikie Sherrill y Josh Gottheimer, los alcaldes Steven Fulop (Jersey City) y Ras Baraka (Newark), el sindicalista Sean Spiller y el exsenador estatal Steve Sweeney. Todos enfrentan el mismo reto: revertir la caída del respaldo latino, que en 2024 alcanzó niveles alarmantes para los demócratas incluso en sus bastiones históricos.

Según AP VoteCast, en Nueva Jersey el apoyo latino a Trump creció del 28% en 2020 al 43% en 2024. Entre votantes dominicanos —el segundo grupo hispano más grande del estado— el salto fue del 31% al 43%. Entre puertorriqueños, del 31% al 39%. Para muchos demócratas, la advertencia es clara: ya no pueden dar por sentado el voto latino.

Economía antes que inmigración

A diferencia de años anteriores, los estrategas están ajustando el mensaje. “Al final del día, si te preocupa pagar tus cuentas y estar seguro por la noche, todo lo demás es secundario”, afirmó el representante Gottheimer, quien recientemente organizó una conferencia de prensa en un supermercado latino en Elizabeth para enfocarse en los precios de productos básicos.

Mikie Sherrill, por su parte, visitó un restaurante colombiano en la misma ciudad durante un mitin de ‘Sacar el Voto’, acompañada por Patricia Campos-Medina, activista laboral y asesora de campaña, quien remarcó que “nos hemos estado enfocando en la economía, la vivienda asequible, el transporte y el crecimiento de las pequeñas empresas”.

Ana María Hill, directora del sindicato SEIU 32BJ en Nueva Jersey, también apuntó que los demócratas perdieron terreno por no empatizar con el impacto real de la inflación. “Sí, la economía puede estar ‘bien’ en los datos, pero los huevos cuestan 10 dólares y la leche seis”, dijo.

El respaldo hispano más visible

M. Teresa Ruiz, presidenta del Senado estatal y la funcionaria latina de más alto rango en Nueva Jersey, respaldó recientemente a Sherrill citando su defensa del cuidado infantil asequible. Su apoyo podría ser clave en distritos con alta población hispana.

Mientras tanto, el alcalde de Newark, Ras Baraka, ha buscado posicionarse como defensor directo de los inmigrantes. Su arresto por ingresar a un centro de detención migratorio —cargo ya retirado— fue incluido en sus anuncios de campaña en español para mostrarlo como alguien que “confronta a Trump” directamente.

Los republicanos se preparan con confianza

En la vereda opuesta, el republicano Jack Ciattarelli, que busca su tercera candidatura a gobernador, espera capitalizar el momentum conservador. Su asesor Chris Russell advirtió que “los demócratas creen que la clave para ganar latinos es la política de identidad. Están perdiendo el rumbo”.

Trump respaldó a Ciattarelli durante una llamada telefónica reciente, en la que describió a Nueva Jersey como “un estado santuario de altos impuestos y alta criminalidad” y criticó la falta de cooperación con las autoridades migratorias federales.

Una comunidad creciente y sin dueño político

Steven Fulop, alcalde de Jersey City, no cree que el giro hacia la derecha sea definitivo. “La comunidad latina en Nueva Jersey está creciendo y es una pelota en el aire. No hay nadie que tenga una ventaja absoluta”, afirmó.

Con más de 2 millones de latinos en el estado y un electorado dividido entre las preocupaciones por la economía, la inmigración y la seguridad, la primaria demócrata en Nueva Jersey será más que una simple contienda partidista: será un barómetro nacional del vínculo entre los demócratas y el voto hispano.

Publicidad