Madrid, 7 junio.– Alrededor de 3.000 personas, según cifras de la Delegación del Gobierno, se manifestaron este sábado en las calles de la capital española bajo el lema “No a la OTAN”, en rechazo a los planes de aumentar el gasto militar en Europa hasta el 5 % del Producto Interior Bruto (PIB), una meta impulsada por la Alianza Atlántica de cara a su próxima cumbre.
La marcha fue convocada por la Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización, un colectivo que agrupa a más de un centenar de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos. La protesta contó con la presencia de líderes de Sumar, Podemos e Izquierda Unida (IU), quienes exigieron al Gobierno español frenar lo que califican como una “deriva belicista” promovida por la OTAN.
El portavoz de IU, Enrique Santiago, advirtió que su formación no podrá seguir participando en un Gobierno que respalde esta escalada armamentística. “Para Izquierda Unida es muy difícil, por no decir imposible, permanecer en un Gobierno que entre en esa deriva brutal de rearme”, afirmó.
Desde Sumar, el diputado Carlos Martín instó al Ejecutivo a no ceder más terreno a las exigencias de la OTAN, recordando que su grupo ya se opuso al incremento del gasto al 2 % del PIB y advirtiendo que seguir por esa senda pondrá en riesgo el gasto social.
Durante el acto, el párroco Javier Baeza leyó un manifiesto en el que denunció que el aumento del presupuesto militar implicará recortes en áreas fundamentales como la sanidad, la educación y la vivienda. “Cuando oímos cifras de 5.000 o 10.000 millones de euros, se nos abren las carnes. Cuántas cosas podrían hacerse con ese dinero”, lamentó.
Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero se sumaron a la marcha bajo la pancarta “Frente a su régimen de guerra, más derechos”. Montero criticó con dureza el gasto militar aprobado por el Ejecutivo, señalando que “este plan de rearme es un robo a la ciudadanía” y vinculándolo a recortes ya palpables en servicios públicos: “Hoy sabemos que, a través de ingeniería presupuestaria, ya hay 1.000 millones menos para educación”.
Montero también alertó de que el rearme europeo se está ejecutando “a las órdenes de Trump” y denunció la complicidad del Gobierno español con el conflicto en Gaza: “Hoy volvemos a ser insumisas, esta vez contra la guerra, contra el rearme y contra la complicidad con el genocidio en Palestina”.
La manifestación se desarrolló de forma pacífica y concluyó con un llamado unánime a frenar la escalada militar en Europa y a priorizar la inversión en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.