GUAYAQUIL (Ecuador), 4 JUNIO.— El técnico italiano Carlo Ancelotti hará su esperado debut como seleccionador de Brasil este jueves en un partido crucial ante Ecuador, en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Este enfrentamiento no solo marcará el inicio de la aventura del entrenador transalpino con la Canarinha, sino que también definirá los destinos de ambas selecciones en la carrera por clasificar al Mundial de 2026.

Un Desafío para Ancelotti en una Plaza Inédita

Ancelotti llega a esta cita tras haber dirigido apenas tres entrenamientos con la Verdeamarela, pero con un conocimiento profundo sobre varios de sus futbolistas gracias a su trayectoria en clubes europeos como el Real Madrid. Sin embargo, el desafío es mayúsculo: Ecuador, con su sólida defensa y cinco goles recibidos en catorce partidos, representa uno de los rivales más complicados en estas eliminatorias.

Hasta ahora, ninguna selección ha logrado ganarle a Ecuador en suelo nacional durante esta fase clasificatoria. Además, el duelo se disputará en Guayaquil, a nivel del mar, donde la Tri busca consolidarse como alternativa viable fuera de Quito, su tradicional fortaleza a 2,850 metros de altitud.

Con Brasil en la quinta posición con 21 puntos y Ecuador liderando el segundo lugar con 23 unidades, el partido adquiere una relevancia especial. Aunque seis plazas directas están disponibles para Catar 2026, la presión sigue siendo alta debido a la calidad de las selecciones sudamericanas involucradas.

Ausencias Notables y Nuevas Oportunidades

Para este compromiso, Ancelotti no podrá contar con Raphinha, quien acumuló tarjetas amarillas y suma cinco goles en las eliminatorias. Su reemplazo podría ser Estevão, completando un tridente ofensivo junto a Richarlison y Vinícius Júnior. Esta ausencia pone a prueba la capacidad de adaptación del equipo bajo la dirección del experimentado técnico italiano.

Por su parte, Ecuador sufre importantes bajas. Enner Valencia, su capitán y máximo goleador con cinco tantos recientes, estará ausente por lesión. También falta Gonzalo Plata, mientras que Leonardo Campana es duda hasta último momento. Esto obliga al entrenador Sebastián Beccacece a reestructurar su ataque con jugadores menos experimentados, como Kevin Rodríguez y Alan Minda.

Historial y Contexto del Encuentro

El historial entre ambos equipos refleja la dificultad del desafío para Brasil. Hace 20 años que Ecuador no gana contra la Canarinha, aunque solo lo ha hecho dos veces en toda su historia, ambas como local en eliminatorias. Por otro lado, Brasil nunca ha vencido a Ecuador como visitante en una fase de clasificación mundialista, lo que añade un ingrediente extra de incertidumbre al encuentro.

Este será el segundo enfrentamiento entre ambas selecciones en Guayaquil. La primera vez fue en 1993, cuando empataron sin goles en las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos 1994.

Estrategias y Expectativas

Desde el banquillo ecuatoriano, Beccacece mostró respeto hacia Ancelotti, destacándolo como “el mejor del mundo para gestionar egos”. Sin embargo, el argentino enfatizó la importancia de centrarse en su propio equipo y probar si pueden competir de tú a tú contra Brasil.

La decisión de cambiar la sede desde Quito a Guayaquil obedece a una estrategia pensada para reducir el impacto físico de la altura y dar mayor protagonismo a la calidad técnica de los jugadores. Según Beccacece, esta movida busca “pensar más en nosotros mismos y no tanto en el rival”.

En cuanto a Brasil, Ancelotti deberá lidiar con un plantel plagado de talento pero ajustándose rápidamente a su estilo de juego. Con estrellas como Vinícius Júnior, Casemiro y Richarlison bajo sus órdenes, el reto será equilibrar la creatividad ofensiva con la solidez defensiva necesaria para superar a un oponente tan bien organizado.

Posibles Alineaciones

Ecuador:
Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Pervis Estupiñán; Alan Minda y Kevin Rodríguez.
Seleccionador: Sebastián Beccacece.

Brasil:
Alisson; Vanderson, Marquinhos, Danilo, Alex Sandro; Casemiro, Bruno Guimarães, Gerson, Estêvão (Andreas Pereira); Vinícius Júnior y Richarlison.
Árbitro: Piero Maza (Chile).
Estadio: Monumental Banco Pichincha, Guayaquil.
Hora: 18:00 horas locales (23:00 GMT).

Proyecciones y Expectativas

El partido promete ser intenso, con Ecuador buscando asegurar su clasificación mediante un resultado contundente frente a un Brasil en reconstrucción bajo la batuta de Ancelotti. Para la Canarinha, este choque representa una oportunidad para demostrar que puede mantener su hegemonía en Sudamérica incluso en condiciones adversas.

Con ambos técnicos enfrentándose por primera vez en un contexto internacional, el duelo entre Ancelotti y Beccacece agregará un toque especial al clásico sudamericano. Los aficionados esperan un espectáculo lleno de emociones y fútbol de alto nivel, en un escenario donde todo puede pasar.

El pitido inicial está programado para las 18:00 horas locales (23:00 GMT) en un escenario que promete vibrar con la pasión de miles de hinchas ecuatorianos deseosos de ver a su equipo sellar su pase al Mundial con una victoria histórica.

Publicidad