BUENOS AIRES, 29 MAYO – MercadoLibre, el gigante del comercio electrónico y servicios financieros digitales de Latinoamérica, anunció este miércoles su intención de solicitar una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para operar como un banco digital. La iniciativa busca ampliar su oferta de servicios dentro de un modelo completamente digital, consolidando así su estrategia regional ya implementada en Brasil y México.
Expandiendo el ecosistema financiero
A través de un comunicado oficial, MercadoLibre confirmó que su subsidiaria Mercado Pago, especializada en tecnofinanzas, presentará formalmente la solicitud ante las autoridades monetarias argentinas. Según Juan Martín de la Serna, presidente de MercadoLibre Argentina, esta decisión forma parte de una ambiciosa visión para transformar el sistema financiero latinoamericano:
“Estamos construyendo el banco digital más grande de Latinoamérica. En una región donde millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros de calidad, queremos liderar un cambio que beneficie tanto a los usuarios como al desarrollo económico general.”
Fundada en 1999 por el empresario argentino Marcos Galperín, MercadoLibre opera actualmente en 18 países de América Latina, destacándose en mercados clave como Brasil, Argentina y México. Durante el primer trimestre de este año, la compañía reportó ingresos netos por 5.935 millones de dólares, un incremento del 36,9 % respecto al mismo período de 2024. De estos ingresos, 2.632 millones correspondieron específicamente al segmento de tecnofinanzas gestionado por Mercado Pago.
Democratizando las finanzas en Argentina
Alejandro Melhem, vicepresidente sénior de Mercado Pago para Latinoamérica Hispana, destacó el impacto positivo que ha tenido la plataforma en la inclusión financiera argentina:
“Mercado Pago ha democratizado el acceso a las finanzas en Argentina, permitiendo que personas históricamente excluidas ahora puedan ahorrar, recibir pagos, pagar, invertir y obtener crédito desde nuestra cuenta digital.”
Además, resaltó cómo estas herramientas han impulsado el desarrollo económico de individuos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en todo el país.
La solicitud de licencia bancaria representa un paso crucial en la evolución de MercadoLibre hacia un actor central en el sector financiero regional. Al convertirse en un banco digital, la empresa podría ofrecer productos y servicios adicionales, como cuentas corrientes, tarjetas de débito y crédito, préstamos personales y corporativos, y seguros, entre otros.
Un movimiento estratégico en línea con su expansión regional
Esta iniciativa no solo refuerza la posición de MercadoLibre en Argentina, sino que también se alinea con su estrategia de crecimiento en toda Latinoamérica. En Brasil y México, la compañía ya ha avanzado significativamente en la adopción de modelos bancarios digitales, consolidándose como uno de los principales actores del sector fintech en ambos países.
Cotizando en el índice Nasdaq de Estados Unidos, MercadoLibre es reconocida como una de las compañías tecnológicas más valiosas de América Latina. Su capacidad para adaptarse a las necesidades locales mientras expande su alcance global la posiciona como un referente en la transformación digital del continente.
Con esta nueva etapa, MercadoLibre busca no solo redefinir el comercio electrónico, sino también liderar la revolución financiera en una región donde la inclusión digital sigue siendo un desafío prioritario.