ROMA, 19 mayo.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, realizó una breve pero intensa visita a Roma este fin de semana para asistir a la misa de inauguración del Papa León XIV, el primer papa estadounidense en la historia. Durante su estancia, Carney aprovechó la oportunidad para reunirse con líderes mundiales y avanzar en la agenda diplomática de Canadá, destacando temas como la paz global, la cooperación económica y los preparativos para la próxima cumbre del G7.

Una Inspiración Global

Como católico practicante, Carney asistió a la ceremonia junto a su esposa, Diana, sentándose en la segunda fila de la Basílica de San Pedro entre líderes mundiales y jefes de estado. Tras la misa, tuvo una breve audiencia privada con el Papa León XIV, quien ha propuesto al Vaticano como mediador en las estancadas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

“Fue un privilegio representar a Canadá en la misa de inauguración del Papa León XIV. Es una fuente de inspiración para los canadienses, los católicos y la gente de todo el mundo, por el mensaje de paz y amor que transmite”, declaró Carney tras la ceremonia.

El evento también contó con la participación de trece diputados canadienses, incluido Jaime Battiste, un destacado legislador indígena, quien asistió a una recepción con cardenales canadienses antes de la ceremonia.


Reuniones Diplomáticas en Roma

Durante su viaje, Carney mantuvo una serie de encuentros bilaterales clave para fortalecer las relaciones internacionales de Canadá:

  1. Alemania: Se reunió con el canciller alemán, Friedrich Merz, para discutir oportunidades de comercio e inversión, particularmente en defensa y energía. Ambos líderes acordaron explorar nuevas colaboraciones industriales que beneficien a ambos países.
  2. Italia: En un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Carney abordó temas relacionados con la seguridad energética y las perspectivas económicas post-pandemia.
  3. Israel y Ucrania: Carney sostuvo conversaciones con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el presidente israelí, Isaac Herzog. Con Zelensky, discutió el apoyo continuo de Canadá a Ucrania frente a la agresión rusa. Con Herzog, reiteró la necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza y la importancia de liberar a todos los rehenes retenidos por Hamás.
  4. Estados Unidos: En una reunión con el vicepresidente estadounidense, James David Vance, Carney abordó temas críticos como la seguridad fronteriza, el combate al tráfico de fentanilo y la cooperación en defensa y economía. Ambos líderes coincidieron en que Canadá y Estados Unidos son más fuertes cuando trabajan juntos.

Preparativos para el G7

Este viaje también sirvió como preludio para la próxima cumbre del G7, que se llevará a cabo en Kananaskis, Alberta, en junio. Carney destacó el papel de Canadá como un socio confiable y rico en recursos naturales, subrayando la importancia de la innovación y la colaboración internacional en áreas como la inteligencia artificial y la seguridad energética.

La guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas serán temas centrales en la agenda de la cumbre, junto con la creciente preocupación por el uso de alimentos como herramienta política en conflictos como el de Gaza. La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, ha sido enfática en este punto: “No podemos permitir que se siga utilizando la comida como herramienta política. Más de 50.000 personas han muerto como consecuencia de la agresión contra los palestinos en Gaza. Esto es simplemente inaceptable”.


Un Líder Recién Elegido

Recién electo como primer ministro, Mark Carney aún está consolidando relaciones con sus homólogos globales. Este viaje a Roma le permitió no solo participar en un evento histórico como la inauguración del Papa León XIV, sino también establecer conexiones cruciales con líderes de países clave.

Carney, quien ha sido descrito como un líder comprometido con la justicia social y el progreso económico, busca posicionar a Canadá como un actor fundamental en la resolución de crisis globales. Su enfoque en temas como la paz, la seguridad alimentaria y la cooperación internacional refleja su visión de un mundo más equitativo y sostenible.


Conclusión

La visita de Mark Carney a Roma marcó un importante paso en su liderazgo internacional, combinando devoción religiosa, diplomacia estratégica y preparativos para futuras cumbres. Mientras el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, desde la guerra en Ucrania hasta la crisis humanitaria en Gaza, Carney ha dejado claro que Canadá está dispuesto a trabajar con sus aliados para construir soluciones duraderas.

¿Qué impacto tendrán estas reuniones en el futuro inmediato? Con la cumbre del G7 a la vuelta de la esquina, los próximos meses serán cruciales para evaluar cómo Canadá liderará las iniciativas globales bajo el mandato de Carney.

Publicidad