MADRID, 14 MAYO.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron hoy un intenso enfrentamiento en el Congreso de los Diputados debido a la filtración de mensajes de WhatsApp entre Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. Mientras Sánchez denunció que la filtración constituye “un delito”, Feijóo exigió su dimisión y el adelanto de elecciones generales.
La Denuncia de Sánchez: “Un Delito”
Pedro Sánchez hizo su primera referencia pública al caso durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso. Dirigiéndose a la bancada popular, afirmó: “Cómo se regodean con una filtración, esta sí, que es un delito.”
El presidente señaló que el PP está utilizando las filtraciones como parte de una estrategia política para desgastar al Gobierno y acusó a la oposición de entretenerse con “casquerías” mientras su administración trabaja en mejorar la vida de los ciudadanos.
Además, criticó duramente la táctica del PP, a la que calificó de “judicialización de la vida política, expansión de bulos y desinformación”. Según Sánchez, este tipo de acciones forman parte de una campaña continuada desde hace siete años para erosionar al Ejecutivo socialista.
“Ustedes en la oposición, entretenidos con las casquerías que les dan, y este Gobierno mejorando la vida de la gente”, aseguró Sánchez, quien también advirtió a Feijóo que el próximo congreso nacional del PP no logrará acallar el “runrún de un liderazgo averiado”.
Feijóo Exige la Dimisión de Sánchez
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo aprovechó la publicación de los últimos mensajes filtrados para lanzar un duro ataque contra el presidente del Gobierno. Estos mensajes, publicados por el diario El Mundo, muestran a Sánchez instruyendo a Ábalos sobre cómo manejar el rescate de Air Europa y posicionándose en contra de que la aerolínea pasara a manos de IAG, propietaria de Iberia.
“Usted no era el uno que pasaba por allí, era el uno que estaba al tanto de todo, por eso lo sabía y lo tapó, porque participó”, afirmó Feijóo, quien vinculó directamente a Sánchez con decisiones clave sobre el futuro de Air Europa.
El líder del PP consideró que estos mensajes son prueba suficiente para exigir la dimisión inmediata de Sánchez. “Váyase, convoque elecciones”, sentenció, argumentando que el presidente ha perdido legitimidad para seguir en el cargo.
Feijóo también reiteró las críticas del PP sobre supuestas irregularidades en la gestión del rescate de Air Europa, sugiriendo que el Gobierno favoreció intereses políticos sobre los económicos y estratégicos del país.
El Caso de Air Europa: Un Tema Sensible
La filtración de los mensajes ha puesto bajo la lupa la actuación del Gobierno en el proceso de rescate de Air Europa, una operación que involucró millones de euros de dinero público. Según los mensajes publicados, Sánchez instruyó a Ábalos para “meditar” y decidir “cómo enfocar” el rescate, mostrando un interés directo en evitar que la aerolínea fuera adquirida por IAG.
Esto ha generado polémica, ya que algunos sectores acusan al Gobierno de interferir indebidamente en decisiones empresariales y beneficiar a Globalia, la matriz de Air Europa, en detrimento de otras opciones.
El PP ha utilizado este caso como bandera para cuestionar la transparencia del Ejecutivo y presionar por la convocatoria anticipada de elecciones generales. Sin embargo, Sánchez ha rechazado estas demandas, insistiendo en que cumplirá su mandato hasta 2027.
Un Debate Político Agravado por la Polarización
El enfrentamiento entre Sánchez y Feijóo refleja la creciente polarización política en España. Mientras el PP busca capitalizar cualquier escándalo para debilitar al Gobierno, el PSOE defiende su gestión y acusa a la oposición de utilizar tácticas distractivas para desviar la atención de los problemas reales de los ciudadanos.
Sánchez cerró su intervención con una advertencia sarcástica: “El PP pretende ganar por agotamiento pero van a perder en 2027 por aburrimiento.” Este comentario fue interpretado como una muestra de confianza en su capacidad para mantenerse en el poder pese a las críticas y presiones de la oposición.
Conclusión
La filtración de los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha generado un nuevo capítulo de tensión política en España. Mientras el PP ve en este caso una oportunidad para pedir la dimisión del presidente y forzar elecciones anticipadas, Sánchez ha optado por deslegitimar las acusaciones y centrarse en su agenda de gobierno.
El debate sobre la transparencia, la ética política y la gestión del rescate de Air Europa seguirá siendo un tema candente en los próximos días, con ambos partidos buscando posicionar sus narrativas ante la opinión pública. La clave estará en si el PP logra mantener la presión mediática o si el PSOE consigue desviar el foco hacia sus logros de gobierno.