Logroño, 27 de abril.- La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha exigido este domingo al Gobierno central que no abandone a los valencianos y que apoye activamente la reconstrucción tras los devastadores efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocurrida el pasado 29 de octubre, una tragedia que dejó un saldo de 228 fallecidos y graves daños materiales en la Comunidad Valenciana.
Gamarra hizo estas declaraciones en respuesta a preguntas de los periodistas sobre la próxima séptima manifestación contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, programada para este lunes en València, justo antes de cumplirse seis meses desde la catástrofe.
Reconstrucción Liderada por la Generalitat
La dirigente popular destacó que «la prioridad en estos momentos en la Comunidad Valenciana es la reconstrucción», un proceso que, según aseguró, está siendo liderado en solitario por la Generalitat bajo la dirección de su presidente, Carlos Mazón. Sin embargo, criticó duramente al Gobierno central, encabezado por Pedro Sánchez, por su ausencia en la zona afectada y por no haber proporcionado suficientes fondos ni ayudas para acelerar la recuperación.
«El Gobierno de España ha dado la espalda a todos los valencianos hasta tal punto que ni tan siquiera Sánchez ha vuelto a aparecer por València», afirmó Gamarra, quien subrayó la necesidad de que el Ejecutivo central establezca ayudas con «la agilidad necesaria» para que quienes aún no han podido retomar su vida normal puedan hacerlo.
En este sentido, instó al Gobierno a colaborar directamente con las familias, empresas y comunidades locales afectadas, y no dejar toda la responsabilidad en manos de la Generalitat. Según Gamarra, «la reconstrucción debe ser un esfuerzo compartido, no solo liderado por la Generalitat».
Manifestaciones y Críticas a la Gestión de Mazón
Este lunes, miles de personas se movilizarán nuevamente en València para protestar contra la gestión de Carlos Mazón frente a la tragedia. Las manifestaciones, que comenzaron poco después del desastre, han sido organizadas por colectivos ciudadanos, sindicatos y partidos políticos, que exigen más transparencia, coordinación y recursos para enfrentar los estragos de la DANA.
A pesar de las críticas, Gamarra defendió el papel de Mazón y su equipo, argumentando que están haciendo todo lo posible dentro de sus capacidades institucionales y presupuestarias. No obstante, reiteró que el apoyo del Gobierno central es crucial para garantizar una reconstrucción integral y sostenible.
Congreso del Partido Popular Europeo en València
Por otro lado, Gamarra también se refirió a la celebración, a partir del próximo martes en València, del Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), un evento de gran relevancia política tanto para Europa como para el PP español. Entre los asistentes destacan figuras clave del partido, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la número dos del PPE, la española Dolors Montserrat.
La secretaria general del PP describió el congreso como una cita de «extraordinaria relevancia», especialmente para el PP español, que busca consolidar su liderazgo europeo bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo. Según Gamarra, los acuerdos que se adopten en esta reunión permitirán impulsar medidas desde las instituciones europeas para abordar desafíos clave, como la reconstrucción tras desastres naturales, el cambio climático y la mejora de las políticas de cohesión territorial.
Un Llamado a la Unidad y la Acción
Las palabras de Gamarra reflejan la creciente tensión entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana, así como la presión sobre ambos niveles de administración para responder adecuadamente a una crisis que sigue afectando profundamente a miles de personas. Mientras los valencianos marchan para exigir justicia y soluciones, el PP intenta posicionarse como una fuerza capaz de liderar tanto a nivel nacional como europeo, promoviendo una agenda centrada en la solidaridad y la acción concreta.
Con el Congreso del PPE en el horizonte, el partido busca proyectar una imagen de unidad y compromiso, aprovechando la ocasión para visibilizar las demandas de los valencianos y reclamar un mayor apoyo institucional para avanzar en la reconstrucción tras una de las peores tragedias climáticas de la historia reciente de España.