BOGOTÁ, 10 de abril — La policía colombiana reportó este jueves la captura de dos hombres involucrados en un audaz robo ocurrido en el aeropuerto de Riohacha, ubicado en el norte del país. Otros dos sospechosos permanecen prófugos tras el asalto, que tuvo lugar en plena luz del día y dejó al descubierto una grave falla en los protocolos de seguridad del recinto.
El Modus Operandi: Un Asalto Armado y Violento
Según un comunicado oficial de la policía, varios hombres fuertemente armados irrumpieron abruptamente en el aeropuerto de Riohacha el miércoles por la tarde. Los delincuentes llegaron en una camioneta blanca, que utilizaron para embestir uno de los portones de acceso al recinto. Una vez dentro, se enfrentaron a tiros con los guardias de seguridad que custodiaban un vehículo de transporte de valores.
Aunque el intercambio de disparos no dejó víctimas, los asaltantes lograron su objetivo: despojar el contenido del vehículo blindado, que estaba cargado con una importante suma de dinero en efectivo destinada a ser transportada en un vuelo hacia Bogotá.
Tras el robo, los criminales huyeron en la misma camioneta utilizada para ingresar al aeropuerto. Sin embargo, en un intento por borrar evidencia y dificultar el rastreo, prendieron fuego al vehículo poco después de escapar. Ironías del destino, parte del dinero robado aún estaba en la camioneta cuando esta fue incinerada.
Escenas Caóticas: El Dinero Ardiendo en Llamas
Las imágenes del incidente rápidamente se viralizaron en redes sociales. Videos compartidos por usuarios muestran la camioneta completamente incinerada en medio de una carretera polvorienta. En otro video impactante, se observa a varias personas intentando rescatar billetes que quedaron atrapados entre las llamas, mientras el fuego consumía lo que restaba del botín.
Estas escenas han generado indignación y preocupación entre los habitantes locales, quienes cuestionan cómo un aeropuerto pudo ser blanco de un ataque tan descarado sin que se activaran medidas de seguridad más estrictas. Algunos usuarios en redes sociales también han criticado la falta de coordinación entre las autoridades para evitar que los ladrones escaparan.
Reacción de las Autoridades
La policía informó que dos de los cuatro implicados en el robo ya fueron capturados, aunque no proporcionó detalles sobre sus identidades ni el grado de participación de cada uno en el crimen. Las autoridades continúan buscando activamente a los otros dos sospechosos, quienes podrían estar escondidos en zonas rurales cercanas o incluso haber abandonado la región.
Además, las investigaciones se centran en determinar si los asaltantes contaban con información privilegiada sobre el transporte de valores, dado que el operativo parecía estar cuidadosamente planificado. La fiscalía está revisando las cámaras de seguridad del aeropuerto y analizando posibles testigos para reconstruir los movimientos de los delincuentes antes y después del robo.
Un Golpe a la Seguridad Nacional
Este incidente ha puesto en evidencia las vulnerabilidades en la seguridad de infraestructuras clave como los aeropuertos regionales. El hecho de que los asaltantes hayan logrado ingresar al recinto, enfrentarse a los guardias y escapar con el botín ha generado alarma entre las autoridades y la ciudadanía.
El robo también plantea interrogantes sobre la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad en situaciones de alto riesgo. Aunque la policía actúa de manera rápida para capturar a los responsables, el episodio deja claro que se necesitan mejoras significativas en los sistemas de vigilancia y protección en puntos críticos del país.
Conclusión: Un Caso de Impacto Nacional
El asalto al aeropuerto de Riohacha no solo expone problemas estructurales en la seguridad nacional, sino que también refleja la audacia creciente de grupos criminales en Colombia. Mientras las autoridades trabajan para detener a los prófugos y recuperar el dinero robado, el caso sirve como un recordatorio de la importancia de fortalecer las medidas preventivas para evitar que hechos como este se repitan.
¿Qué sigue para este caso? Con dos capturas realizadas, las próximas horas serán cruciales para identificar a los prófugos y determinar si forman parte de una organización criminal más amplia. Lo que está claro es que este robo dejará huella en los debates sobre seguridad en Colombia.