REDACCIÓN TECNOLOGÍA, 4 de abril — TikTok enfrenta una encrucijada crítica en Estados Unidos. El gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump, ha establecido un plazo límite hasta el 5 de abril de 2025 para que la plataforma se desvincule de su propiedad china (ByteDance) o enfrente una posible prohibición en el país. Ante esta situación, múltiples empresas y figuras influyentes han mostrado interés en adquirir la red social, generando un escenario lleno de especulaciones y negociaciones.
Amazon: Una Propuesta de Último Minuto
Según informes de The New York Times, Amazon habría presentado una oferta de último minuto para adquirir TikTok en EE.UU. La propuesta fue enviada mediante una carta dirigida al vicepresidente J.D. Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick. Sin embargo, ni Amazon ni TikTok han confirmado oficialmente estos rumores.
La relación entre Amazon y TikTok ya es significativa, dado que la plataforma de videos cortos se ha convertido en un importante canal de marketing para productos minoristas. Muchos influencers utilizan TikTok para recomendar productos disponibles en Amazon, obteniendo comisiones por las ventas generadas. Además, Amazon proporciona infraestructura técnica a TikTok, lo que podría facilitar una integración más profunda si la adquisición se concreta.
Tim Stokely y Zoop: Una Propuesta Innovadora
Por otro lado, Tim Stokely, fundador de OnlyFans, ha ingresado a la carrera a través de su startup Zoop. Según Forbes, Stokely se ha asociado con una fundación de criptomonedas para presentar una oferta competitiva por TikTok en EE.UU. Este movimiento refleja el interés creciente de actores tecnológicos y financieros en capitalizar el potencial de la plataforma.
Blackstone y Accionistas No Chinos de ByteDance
La firma de capital privado Blackstone también estaría considerando unirse a los accionistas no chinos de ByteDance, liderados por Susquehanna International Group y General Atlantic, para competir por la compra de TikTok. Esta alianza buscaría desvincular completamente la plataforma de su matriz china y asegurar su operación en EE.UU.
Además, Andreessen Horowitz, una destacada firma de capital riesgo, está explorando opciones para financiar la adquisición de la participación de los inversores chinos en TikTok. Este esfuerzo forma parte de una oferta liderada por Oracle y otros inversores estadounidenses para garantizar que TikTok siga operando bajo control no chino.
MrBeast: Un Influencer con Ambiciones de Salvación
El popular creador de contenido MrBeast (Jimmy Donaldson) también ha expresado su interés en salvar TikTok de una posible prohibición. En un video publicado en enero de 2025, reveló que se reunió con un grupo de millonarios y su abogado para evaluar la posibilidad de comprar la plataforma.
“Tenemos lista una oferta. Estados Unidos merece TikTok”, afirmó MrBeast, quien agregó: “Déjame salvar esta plataforma, TikTok”.
Sus seguidores incluso organizaron campañas de donaciones a través de TikTok para apoyar su propuesta. Aunque su interés ha generado entusiasmo en la comunidad, aún no está claro si cuenta con los recursos necesarios para competir con empresas multimillonarias interesadas en la plataforma.
Elon Musk: Un Rumor Desmentido
En enero de 2025, surgieron rumores sobre el posible interés de Elon Musk en adquirir TikTok. Sin embargo, la red social rápidamente desmintió esta información. Poco después, Musk aclaró públicamente que no tiene planes de comprar TikTok.
“No uso TikTok personalmente”, declaró Musk durante una entrevista en la Cumbre Económica organizada por Welt. Aunque reconoció que analizaría el algoritmo de la plataforma si tuviera la oportunidad, dejó claro que su enfoque empresarial suele centrarse en crear compañías desde cero, como hizo con SpaceX y Tesla.
La Decisión Final: Entre la Política y el Mercado
El futuro de TikTok en EE.UU. dependerá de múltiples factores, incluyendo decisiones políticas, ofertas empresariales y la capacidad de los involucrados para cumplir con los plazos establecidos. La presión del gobierno estadounidense para separar TikTok de ByteDance responde a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con el acceso de China a los datos de usuarios estadounidenses.
Mientras tanto, las propuestas de adquisición continúan multiplicándose, reflejando el valor estratégico y cultural que TikTok representa en el ecosistema digital global. Desde gigantes tecnológicos como Amazon hasta figuras influyentes como MrBeast, todos parecen reconocer la importancia de mantener viva una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido.
Conclusión: Un Caso de Alto Impacto
La batalla por TikTok en EE.UU. no solo es un tema tecnológico, sino también político y económico. Con el plazo límite acercándose, las próximas semanas serán cruciales para definir el destino de la plataforma. Sea cual sea el resultado, TikTok seguirá siendo un ejemplo emblemático de cómo las tensiones geopolíticas y las dinámicas del mercado pueden influir en el futuro de las redes sociales globales.