PARÍS, 24 de marzo — El icónico actor francés Gérard Depardieu, de 76 años, compareció este lunes en un tribunal de París para enfrentar cargos de agresión sexual contra dos mujeres durante el rodaje de la película “Les Volets Verts” (“Las persianas verdes”) en 2021. Este caso, considerado como un posible punto de inflexión para el movimiento #MeToo en Francia, ha captado la atención nacional e internacional debido a la prominencia del acusado y las implicaciones culturales que podría tener.
Depardieu está acusado de haber manoseado a una decoradora de set de 54 años y a una asistente de dirección de 34 años, supuestamente utilizando su posición de poder en el entorno laboral. Según la fiscalía, el actor atrapó a la decoradora con sus piernas antes de tocarle la cintura y los pechos frente a otros miembros del equipo, empleando además lenguaje obsceno. La asistente de dirección afirma que fue víctima de tocamientos tanto en el set como en la calle.
Si es declarado culpable, Depardieu podría enfrentar una pena de hasta cinco años de prisión y una multa de 75.000 euros (81.000 dólares).
Defensa y Alegatos Iniciales
El abogado de Depardieu, Jérémie Assous, aseguró a los periodistas fuera del tribunal que las acusaciones son falsas y prometió demostrar su inocencia. “La verdad será evidente y la verdad está de nuestro lado”, declaró Assous, subrayando que presentarán pruebas “imparciales, objetivas e incontestables” para refutar las denuncias.
Por su parte, las víctimas, sentadas juntas en el tribunal, no han consentido ser identificadas públicamente. Sus representantes legales han señalado que los casos son sólidos y cuentan con testigos clave. Carine Durrieu Diebolt, abogada de una de las demandantes, afirmó que cuatro mujeres adicionales que dicen haber sido agredidas por Depardieu también testificarán durante el juicio.
Un Caso Emblemático en el Contexto Francés
Este juicio llega en un momento crucial para el movimiento #MeToo en Francia, donde la resistencia cultural ha frenado avances similares a los ocurridos en Hollywood tras las denuncias contra Harvey Weinstein. En Francia, muchos en la industria cinematográfica han desestimado el movimiento como una “exportación estadounidense” que choca con los valores locales, argumentando que erosiona la libertad de expresión y la tradición de la galantería francesa.
Sin embargo, este caso podría marcar un cambio significativo en cómo se abordan las denuncias de violencia sexual en el país, especialmente cuando involucran figuras públicas de alto perfil. Depardieu, uno de los actores más reconocidos de Francia, ha sido acusado previamente por más de 20 mujeres, aunque ningún otro caso había llegado a juicio hasta ahora.
Antecedentes y Salud del Actor
El juicio por agresión sexual iniciado este lunes no es el único problema legal que enfrenta Depardieu. Desde 2018, está bajo investigación formal por una acusación de violación presentada por la actriz Charlotte Arnould, quien lo acusa de haberla agredido en su casa. Los fiscales solicitaron recientemente que ese caso también sea llevado a juicio.
En cuanto a su estado de salud, Depardieu, quien ha sido sometido a un cuádruple bypass cardíaco y padece diabetes, entró al tribunal apoyándose en su abogado. Un experto médico designado por el tribunal determinó que está apto para ser juzgado, pero recomendó limitar las audiencias a seis horas diarias, con pausas regulares.
Reacciones Públicas y Protestas
Fuera del tribunal, activistas por los derechos de las mujeres organizaron manifestaciones para exigir justicia. Cerca de una decena de personas realizaron una performance coreografiada al ritmo de música techno mientras gritaban consignas como: “Violencia sexista, sistema judicial cómplice”. Estas protestas reflejan la creciente presión sobre el sistema judicial francés para abordar estos casos con seriedad.
Dentro del tribunal, el actor contó con el apoyo de amigos de la industria, incluidos los actores Vincent Pérez y Fanny Ardant, quienes tomaron asiento a su lado. Sin embargo, su carrera ha estado prácticamente en pausa desde que surgieron las acusaciones, y su reputación pública ha quedado gravemente afectada.
El Futuro del Caso
El juicio, programado inicialmente para octubre de 2024 pero pospuesto por razones de salud, se espera que dure al menos dos días. Sin embargo, podría extenderse dependiendo de la complejidad de los testimonios y las deliberaciones del juez. Un veredicto final se emitirá en una fecha posterior.
Mientras tanto, el caso sigue generando debate sobre el lugar del movimiento #MeToo en Francia y si este juicio marcará un precedente para futuras denuncias contra figuras poderosas. Activistas esperan que este proceso impulse cambios culturales y legales más profundos para proteger a las víctimas de abuso sexual en el ámbito laboral.
Con más de 20 acusaciones en su contra, Depardieu enfrenta uno de los momentos más críticos de su vida personal y profesional. Este juicio no solo definirá su destino legal, sino que también podría transformar la percepción pública sobre la responsabilidad y el poder en la industria del entretenimiento francés.