LUQUE, Paraguay, 18 de marzo.— Este lunes se realizó en la ciudad paraguaya de Luque el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, donde equipos históricos del fútbol sudamericano, que alguna vez alzaron la Copa Libertadores, intentarán escribir un nuevo capítulo dorado conquistando este certamen. Equipos como Fluminense, Atlético Mineiro, Cruzeiro y el colombiano América de Cali llegan con aspiraciones renovadas a esta edición, mientras la competencia promete emociones desde el inicio.
Un Torneo con Sabor a Revancha
La Copa Sudamericana ha sido tradicionalmente vista como una segunda oportunidad para equipos que no lograron brillar en la Libertadores, pero también como un escenario para reivindicarse y agregar otro título internacional a sus vitrinas. Este año, varios clubes buscan romper su “mala suerte” o consolidar su legado continental:
Fluminense (Brasil) – Grupo F
El campeón de la Copa Libertadores 2023, tras vencer a Boca Juniors, lidera el Grupo F. El equipo carioca enfrentará al chileno Unión Española, al colombiano Once Caldas y al boliviano GV San José. Con su reciente éxito en la Libertadores, Fluminense llega con el objetivo claro de sumar otro título internacional a su palmarés.
Cruzeiro (Brasil) – Grupo E
Campeón de la Libertadores en 1976 y 1997, Cruzeiro buscará redimirse tras haber perdido la final de la Sudamericana 2024 ante el argentino Racing por 3-1. Enfrentará en el Grupo E al chileno Palestino, al argentino Unión de Santa Fe y al ecuatoriano Mushuc Runa. Su historia y experiencia en competiciones internacionales los convierten en uno de los favoritos.
Atlético Mineiro (Brasil) – Grupo H
Ganador de la Libertadores 2013, Atlético Mineiro lidera el Grupo H. Se medirá contra el venezolano Caracas, el peruano Cienciano y el chileno Deportes Iquique. Con una plantilla competitiva, el “Galo” espera repetir el éxito que lo llevó a lo más alto del continente hace más de una década.
América de Cali (Colombia) – Grupo C
El equipo colombiano, que perdió cuatro finales de la Libertadores (1985, 1986, 1987 y 1996), llega con aire renovado tras eliminar en la ronda previa a Junior de Barranquilla. Bajo la dirección técnica del uruguayo Jorge “Polilla” Da Silva y con figuras como Juan Fernando Quintero, América jugará en el Grupo C contra el argentino Huracán, el uruguayo Racing y el brasileño Corinthians.
Otros Grupos Destacados
Además de los mencionados, otros grupos prometen ser emocionantes:
Grupo A
Liderado por Independiente (Argentina), ganador de la Sudamericana en 2010 y 2017, enfrentará al paraguayo Guaraní, al boliviano Nacional Potosí y al uruguayo Boston River. Los “Diablos Rojos” son uno de los equipos con mayor historia en competiciones internacionales.
Grupo B
Defensa y Justicia (Argentina), campeón en 2020, encabeza un grupo complicado contra la ecuatoriana Universidad Católica, el uruguayo Cerro Largo y el brasileño Vitória. La experiencia del equipo argentino será clave.
Grupo G
Con Lanús (Argentina), campeón en 2013, como cabeza de serie, el grupo incluye al brasileño Vasco da Gama, al venezolano Academia Puerto Cabello y al peruano Melgar. Un grupo equilibrado donde cualquier equipo puede avanzar.
Grupo D
El brasileño Gremio, subcampeón de la Libertadores en varias ocasiones, lidera un grupo con el argentino Godoy Cruz, el paraguayo Sportivo Luqueño y el peruano Atlético Grau.
Formato del Torneo
En total, 32 equipos participarán en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Los líderes de cada grupo avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos lugares disputarán una eliminatoria adicional para clasificarse. La gran final está programada para el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Favoritos y Sorpresas
Aunque equipos como Fluminense, Cruzeiro y Atlético Mineiro parten como favoritos, la competencia promete ser impredecible. Clubes como Lanús, Defensa y Justicia y América de Cali tienen la calidad necesaria para dar la sorpresa, mientras que equipos emergentes como Mushuc Runa y Academia Puerto Cabello pueden causar estragos en la fase de grupos.
Conclusión: Un Torneo Altamente Competitivo
La Copa Sudamericana 2025 presenta un panorama emocionante, con equipos históricos buscando revancha y nuevos protagonistas ansiosos por hacerse un nombre en el continente. La mezcla de tradición, talento y rivalidades regionales asegura que esta edición será recordada como una de las más apasionantes en la historia del torneo.
“Este es un torneo que siempre nos regala sorpresas y emociones únicas,” comentó un analista deportivo. “Veremos si algún equipo puede escribir su nombre en la historia o si los grandes clubes mantienen su hegemonía.”
Los aficionados ya están listos para disfrutar de un torneo lleno de drama, goles y momentos inolvidables rumbo a la gran final en Bolivia.