NEW YORK, 18 Marzo.- El martes 18 de marzo de 2025, el precio del oro alcanzó un récord histórico al superar los US$3.000 la onza, impulsado por una combinación de factores geopolíticos y económicos que han llevado a los inversionistas a buscar refugio en este activo tradicionalmente considerado seguro. Según datos de Reuters, el precio del oro al contado alcanzó un máximo de US$3.028,24, mientras que los futuros del oro estadounidense subieron un 0,8 %, hasta los US$3.031,30.


Factores Detrás del Aumento del Precio del Oro

1. Conflictos en Oriente Medio

Uno de los principales impulsores del aumento del precio del oro es la escalada del conflicto en Oriente Medio. Nuevos ataques aéreos israelíes en Gaza dejaron más de 400 muertos, lo que ha generado temores sobre el colapso total de un alto el fuego vigente durante dos meses. Además, Israel prometió incrementar su uso de fuerza para liberar a los rehenes retenidos por Hamas, exacerbando las tensiones en la región.

“El foco de atención más reciente son las preocupaciones en Oriente Medio, que se suman a las inquietudes económicas sobre el rumbo de EE. UU.”, afirmó Ole Hansen, director de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

El oro, conocido como un refugio seguro ante la inestabilidad geopolítica, ha respondido positivamente a esta volatilidad, consolidándose como una opción preferida para los inversores en momentos de incertidumbre.


2. Aranceles y Políticas Comerciales de Donald Trump

Otro factor clave es el renovado enfoque proteccionista del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha implementado una serie de aranceles comerciales desde principios de año. Entre ellos destacan:

  • Un arancel del 25 % sobre el acero y el aluminio, vigente desde febrero.
  • Aranceles adicionales sectoriales y recíprocos anunciados para entrar en vigor el 2 de abril de 2025.

Estas medidas han generado preocupaciones sobre una posible desaceleración económica global y un aumento en los costos de producción, lo que refuerza la búsqueda de alternativas seguras como el oro.


3. Decisiones de la Reserva Federal (Fed)

La atención también está centrada en las reuniones de la Reserva Federal de EE. UU. y otros bancos centrales. Aunque la Fed ha mantenido estables los tipos de interés en lo que va de año tras tres recortes en 2024, los mercados anticipan una flexibilización monetaria adicional a partir de junio.

El contexto de tipos de interés bajos o en declive tiende a beneficiar al oro, ya que reduce el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimientos, como el metal precioso.


Perspectivas Futuras para el Oro

Expertos señalan que el oro podría continuar su tendencia alcista si las condiciones actuales persisten. David Russell, director ejecutivo de GoldCore, comentó:

“A corto plazo, el precio del oro enfrenta cierta resistencia en los US$3.050, lo que podría generar cierta toma de ganancias y consolidación. Pero si rompe ese nivel, podríamos ver precios encaminándose hacia los US$3.150 – US$3.200 para finales de mes.”

Desde principios de año, el oro ha ganado más del 15 % y ha registrado 14 máximos históricos, consolidándose como uno de los activos más destacados en 2025.


Comportamiento de Otros Metales Preciosos

Mientras tanto, otros metales preciosos también mostraron movimientos significativos:

  • Plata: Ganó un 0,5 %, cotizándose a US$34,02 la onza.
  • Paladio: Subió un 0,8 %, alcanzando los US$972,24.
  • Platino: Cayó un 0,6 %, situándose en US$994,15.

Estas fluctuaciones reflejan cómo las dinámicas globales afectan a diferentes commodities, aunque el oro sigue siendo el protagonista indiscutible.


Conclusión: El Oro Como Refugio en Tiempos de Crisis

El récord histórico del oro por encima de los US$3.000 la onza subraya su papel como un activo clave en momentos de incertidumbre geopolítica y económica. La combinación de conflictos en Oriente Medio, políticas comerciales proteccionistas y decisiones de política monetaria ha creado una “tormenta perfecta” que ha impulsado el precio del metal precioso.

“El oro sigue siendo el refugio preferido en tiempos de turbulencias”, concluyó Hansen. “Y con las actuales condiciones globales, es probable que continúe atrayendo inversión.”

Los próximos días serán cruciales para observar si el oro puede consolidarse por encima de los niveles actuales o si enfrentará una corrección técnica ante posibles tomas de ganancias. Sin embargo, los fundamentos sugieren que el metal seguirá siendo un pilar importante para los portfolios de inversión en 2025.

Publicidad