NUEVA YORK, 17 de marzo.— El astro japonés Shohei Ohtani, quien se ha convertido en una figura central del béisbol moderno, estará en el cajón de bateo para el primer lanzamiento de la temporada de las Grandes Ligas este martes en el Domo de Tokio, coronado como campeón de la Serie Mundial con los Dodgers de Los Ángeles. Este evento marca un momento histórico para el deporte, ya que MLB busca consolidar su presencia en Asia aprovechando el impacto global de jugadores como Ohtani.
Los Dodgers: Favoritos para Repetir como Campeones
Con una nómina récord de 374 millones de dólares, los Dodgers encabezan la lista de equipos aspirantes a convertirse en los primeros bicampeones consecutivos desde los Yankees de Nueva York (1998-2000). Durante la temporada baja, el equipo reforzó su cuerpo de lanzadores con fichajes clave como Blake Snell y el novato estrella Roki Sasaki, quienes se unen al abridor japonés Yoshinobu Yamamoto, quien abrirá el partido inaugural contra los Cachorros de Chicago.
El comisionado de MLB, Rob Manfred, destacó la importancia de capitalizar la popularidad de Ohtani en Asia:
“Sentimos que teníamos una oportunidad única con una persona única, y estamos tratando de hacer todo lo posible para aprovecharla,” dijo Manfred.
La presencia de Ohtani no solo ha incrementado las audiencias asiáticas, sino que también ha llevado a MLB a expandir su alcance global. La temporada pasada, los Dodgers inauguraron la campaña en Seúl, Corea del Sur, frente a los Padres de San Diego, demostrando el compromiso de la liga con el mercado internacional.
Disparidad Financiera en las Grandes Ligas
Mientras los Dodgers lideran el gasto, otros equipos enfrentan desafíos significativos debido a la creciente disparidad financiera en MLB. Según cifras recientes, los ingresos totales de la liga alcanzaron un récord de 12.100 millones de dólares en 2023, pero esta prosperidad no se distribuye equitativamente entre los equipos.
- Los Mets de Nueva York, liderados por el propietario multimillonario Steve Cohen, gastaron 430 millones de dólares en nómina, mientras que los Atléticos de Oakland apenas destinaron 66 millones, la cifra más baja de la liga.
Esta brecha ha reavivado el debate sobre la implementación de un tope salarial, aunque Manfred aseguró que aún no hay una posición oficial sobre el tema:
“Ni siquiera hemos formulado una posición negociadora,” declaró.
Hogares Temporales para los Atléticos y los Rays
Dos equipos enfrentan situaciones únicas fuera del terreno de juego. Los Atléticos de Oakland dejaron atrás el icónico Coliseo de Oakland, donde jugaron desde 1968, y pasarán al menos tres temporadas en el Sutter Health Park de West Sacramento, un estadio de ligas menores con capacidad para 14.000 aficionados, antes de mudarse a Las Vegas.
Por su parte, los Rays de Tampa Bay fueron obligados a abandonar el Tropicana Field debido a los daños causados por el huracán Milton. Durante esta temporada, jugarán sus partidos locales en el Steinbrenner Field, el complejo de entrenamiento primaveral de los Yankees, con capacidad para 11.000 espectadores.
Manfred destacó que estas decisiones podrían proporcionar información valiosa sobre cómo mejorar la experiencia de los aficionados en mercados alternativos.
Disrupción en el Mercado de Transmisiones
MLB ha asumido temporalmente la producción de transmisiones locales para cinco equipos —Arizona, Cleveland, Colorado, Minnesota y San Diego— mientras negocia un modelo consolidado de derechos televisivos. Los contratos nacionales con Fox y Turner Sports expiran después de la temporada 2028, y ESPN decidió finalizar su acuerdo tres años antes, en 2025.
“Literalmente hemos tenido un número realmente significativo de partes interesadas, y tendrán que organizarse un poco antes de que pueda darte una buena idea del cronograma,” señaló Manfred.
Tendencias Preocupantes en el Juego
El béisbol enfrenta desafíos significativos en términos de dinámica de juego. A pesar de las medidas adoptadas para limitar los cambios defensivos en 2023, la ofensiva sigue cerca de mínimos históricos:
- El promedio de bateo de .243 en 2023 fue uno de los más bajos en la era posterior a 1900, superado solo por cifras registradas en décadas anteriores.
- Solo siete jugadores lograron un promedio de bateo de .300, la segunda cifra más baja desde 1968.
Por otro lado, la velocidad de los lanzamientos ha alcanzado niveles récord, con rectas de cuatro costuras promediando 94.3 mph, frente a 91.9 mph cuando comenzó el seguimiento en 2008. Este aumento en las velocidades ha sido vinculado al incremento en lesiones de lanzadores, como la cirugía Tommy John que terminó prematuramente con la temporada de Gerrit Cole.
Manfred reconoció que el problema está relacionado con métodos de entrenamiento intensivos y el énfasis en el esfuerzo máximo, pero descartó cambios inmediatos en las reglas:
“Va a estar en algún lugar entre la educación y las recomendaciones. Es muy difícil decirle a la gente que no puede hacer X, Y y Z, ¿verdad? Son hombres adultos y no hay forma de monitorearlo durante la temporada baja.”
Árbitros Robóticos en el Horizonte
Una de las innovaciones más esperadas es la implementación de árbitros de home plate robóticos, que podrían debutar en la temporada regular de 2026. Las pruebas realizadas durante el entrenamiento de primavera han sido generalmente bien recibidas, aunque algunos lanzadores, como Max Scherzer, han expresado su oposición.
“Las reacciones, ciertamente de los aficionados, han sido abrumadoramente positivas,” comentó Manfred.
Conclusión: Un Futuro Prometedor, Pero con Desafíos
El inicio de la temporada en Tokio simboliza un paso adelante para MLB en su expansión global, impulsada por figuras como Shohei Ohtani. Sin embargo, la liga enfrenta retos importantes, desde la disparidad financiera hasta la evolución del juego y la salud de los jugadores.
A medida que los Dodgers buscan repetir como campeones, el resto de la liga intentará cerrar la brecha. Mientras tanto, MLB continuará explorando formas de mantenerse relevante en un mundo deportivo cada vez más competitivo.
“El béisbol tiene una oportunidad única para reinventarse,” concluyó Manfred. “Y estamos comprometidos a aprovecharla.”
El mundo del béisbol observa con atención cómo se desarrollarán estos cambios y qué impacto tendrán en el futuro del deporte.