KIEV, Ucrania, 8 de marzo.— Al menos 20 personas murieron y varias resultaron heridas en una serie de ataques rusos sobre territorio ucraniano durante las últimas 48 horas, según informaron las autoridades el sábado. La intensificación de los bombardeos coincide con la decisión de Estados Unidos de suspender el intercambio de imágenes satelitales con Kiev, un movimiento que ha generado preocupación sobre la capacidad de Ucrania para defenderse frente a la ofensiva rusa.


El Impacto de los Ataques Rusos

Los ataques más mortíferos ocurrieron en la región oriental de Donetsk, una de las zonas más afectadas por el conflicto. Según el gobernador de la región, Vadym Filashkin, al menos 20 personas perdieron la vida y varios edificios residenciales fueron dañados en Dobropillya, una localidad cercana al frente donde las fuerzas rusas han logrado avances constantes.

  • Dobropillya: Dos misiles balísticos impactaron contra el centro de la ciudad, causando graves daños en ocho bloques de apartamentos. Durante los esfuerzos de rescate, un dron ruso atacó deliberadamente a los equipos de emergencia, destruyendo un camión de bomberos.
  • Pokrovsk, Kostyantynivka, Myrnograd e Ivanopillya: En estas localidades también se reportaron muertes, sumando seis víctimas adicionales.

En la región nororiental de Járkiv, tres personas fallecieron tras el impacto de un dron en un taller civil. El gobernador declaró un día de luto en toda la región y advirtió que podrían encontrarse más cuerpos entre los escombros.

“Anoche, el ejército ruso disparó dos misiles balísticos contra el centro de Dobropillya”, afirmó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. “Después de que los servicios de emergencia llegaran al lugar, lanzaron otro ataque, apuntando deliberadamente a los rescatistas. Es una táctica de intimidación vil e inhumana a la que los rusos suelen recurrir.”

Entre los heridos hay al menos cinco menores, lo que subraya el impacto devastador de estos ataques sobre la población civil.


La Decisión de Washington: Una Presión Adicional

La escalada militar rusa ocurre en un contexto de creciente tensión diplomática tras la visita de Zelenskyy a la Casa Blanca la semana pasada. Durante el encuentro, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la suspensión del intercambio de imágenes satelitales y ciertos tipos de ayuda militar a Ucrania, como parte de una estrategia para presionar a Kiev a aceptar un acuerdo de paz negociado.

Esta decisión ha debilitado significativamente la capacidad de las fuerzas ucranianas para planificar ataques en territorio ruso y anticipar bombardeos enemigos. Según expertos, sin acceso a estas imágenes, Ucrania enfrenta dificultades para coordinar sus defensas antiaéreas y proteger infraestructuras críticas.

“Es evidente que Putin está aprovechando esta pausa en el intercambio de inteligencia para intensificar sus ataques”, señaló un analista militar. “La falta de información satelital limita severamente la capacidad de Ucrania para responder de manera efectiva.”

Trump, consultado sobre si Moscú estaba aprovechando la situación, respondió: “Creo que está haciendo lo que haría cualquier otra persona.”


Nuevas Sanciones Económicas Propuestas

A pesar de la reducción en la cooperación militar, Trump propuso imponer sanciones bancarias a gran escala y aranceles comerciales a Rusia hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo de paz. Zelenskyy celebró esta propuesta, afirmando que:

“Todo lo que ayude a Putin a financiar la guerra debe ser destruido.”

Sin embargo, las sanciones económicas no son suficientes para compensar la pérdida de apoyo militar directo. La comunidad internacional observa con preocupación cómo la falta de recursos podría poner en peligro la resistencia ucraniana.


El Balance Militar: Drones y Misiles

Según la Fuerza Aérea Ucraniana, durante la noche del viernes al sábado, las fuerzas rusas lanzaron tres misiles Iskander y 145 drones sobre el país. Estos incluían una combinación de drones de ataque y distracción diseñados para saturar las defensas antiaéreas. Las autoridades informaron que:

  • Un misil y 79 drones fueron derribados.
  • Otros 54 drones se perdieron sin causar daños.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 31 drones ucranianos, incluidos 26 sobre la región de Krasnodar. Además, los restos de un dron provocaron un incendio en la refinería de petróleo KINEF en la región de Leningrado, aunque no se reportaron víctimas.


Conclusión: Un Futuro Incierto para Ucrania

La escalada de ataques rusos y la reducción de apoyo estadounidense han dejado a Ucrania en una posición precaria. Mientras las autoridades trabajan para mitigar el impacto humanitario y militar, la presión sobre Zelenskyy aumenta para encontrar una solución diplomática que preserve la soberanía del país.

“Estamos luchando no solo por nuestra supervivencia, sino por el futuro de Europa y el orden global basado en reglas”, declaró Zelenskyy.

El conflicto sigue siendo uno de los desafíos más complejos de la política internacional, con consecuencias que trascienden las fronteras de Ucrania y Rusia. La comunidad global espera ver si las propuestas de sanciones económicas y la presión diplomática pueden cambiar el rumbo de esta guerra, mientras millones de ucranianos continúan pagando un alto precio por la resistencia de su nación.

Publicidad