Vladimir Guerrero Jr. Revela Detalles de su Propuesta de Contrato con los Azulejos de Toronto

0

DUNEDIN, Florida, EE.UU., 7 de marzo.— El dominicano Vladimir Guerrero Jr., una de las estrellas más destacadas de las Grandes Ligas, reveló en una entrevista con ESPN que su propuesta para firmar un contrato a largo plazo con los Azulejos de Toronto fue significativamente menor que el acuerdo récord de 765 millones de dólares por 15 años que Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York. Según Guerrero, su solicitud no alcanzaba los 600 millones de dólares, aunque eventualmente redujo sus expectativas sobre la duración del contrato a 14 años.


Negociaciones Rotos y Futuro Incierto

Guerrero, quien cumplirá 26 años el próximo 16 de marzo, acordó en enero firmar un contrato de un año por 28,5 millones de dólares, lo que le permitirá convertirse en agente libre después de la Serie Mundial de 2024. Sin embargo, las negociaciones para un acuerdo a largo plazo se rompieron cuando se presentó al entrenamiento de primavera el mes pasado.

En declaraciones citadas por ESPN, Guerrero explicó que su última oferta “no llega a 600 (millones de dólares), la cantidad que yo andaba buscando”. Aunque no especificó cifras exactas, aseguró que su solicitud inicial estaba “unos cuantos millones menos que Soto, muchos menos millones, más de cien menos que Soto”.

“Estamos hablando de una diferencia significativa”, señaló Guerrero, reconociendo que su propuesta incluía una duración de 14 años, un año menos que el contrato de Soto.


Un Jugador de Élite en su Mejor Momento

La temporada pasada, Guerrero demostró por qué es considerado uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas. En 159 juegos, registró un promedio de bateo de .323, con un porcentaje de embasado de .396 y un porcentaje de slugging de .544, además de conectar 30 jonrones y producir 103 carreras impulsadas. Estas cifras consolidaron su reputación como una pieza clave en el lineup de los Azulejos.

A lo largo de su carrera en Toronto, Guerrero ha mantenido números impresionantes: un promedio de bateo de .288, con un porcentaje de embasado de .363, un porcentaje de slugging de .500, 160 jonrones y 507 carreras impulsadas en 819 juegos de temporada regular.

Uno de sus momentos más destacados fue en 2021, cuando quedó segundo en la votación para el MVP de la Liga Americana. Ese año lideró las Grandes Ligas en bases totales (363), empató en el liderato de jonrones (48) y encabezó la Liga Americana en porcentaje de embasado (.401) y porcentaje de slugging (.601).


Un Futuro en la Agencia Libre

La decisión de Guerrero de no llegar a un acuerdo a largo plazo con los Azulejos significa que buscará maximizar su valor en la agencia libre al final de la temporada 2024. Esto podría abrir la puerta a ofertas lucrativas de otros equipos dispuestos a competir por sus servicios.

Los Azulejos, por su parte, enfrentan la posibilidad de perder a una de sus figuras más icónicas. Aunque han mostrado interés en retenerlo, las diferencias en las expectativas contractuales han complicado las negociaciones.


Conclusión: Un Talento Codiciado

Vladimir Guerrero Jr. es uno de los jugadores más valiosos de las Grandes Ligas, y su decisión de postergar un acuerdo a largo plazo refleja su confianza en su valor de mercado. Mientras tanto, los fanáticos de los Azulejos esperan ansiosos ver si el equipo logra convencerlo de quedarse o si Guerrero buscará nuevos horizontes en la agencia libre.

“Quiero jugar donde me sienta valorado y donde pueda seguir creciendo como jugador”, afirmó Guerrero, dejando claro que su prioridad es asegurar un futuro financiero sólido mientras continúa construyendo su legado en el béisbol.

El desenlace de esta historia será seguido de cerca por toda la comunidad del béisbol, ya que el destino de Guerrero podría tener un impacto significativo en el equilibrio de poder en las Grandes Ligas.

Publicidad