Canadá elegirá al nuevo líder liberal mientras enfrenta una guerra comercial con Trump

0

TORONTO, 7 de marzo.— Canadá parece estar listo para elegir a Mark Carney, un exbanquero central con una reputación internacional sólida, como su próximo líder político en un momento crítico marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. El gobernante Partido Liberal de Canadá anunciará este domingo al sucesor de Justin Trudeau, y todas las señales apuntan a que Carney, de 59 años, podría convertirse en el próximo primer ministro.


Un Líder Preparado para Enfrentar a Trump

La elección del próximo líder liberal llega en medio de una creciente crisis diplomática y económica entre Canadá y EE.UU., impulsada por los aranceles impuestos por Trump y sus polémicos comentarios sobre convertir a Canadá en el “estado 51” de Estados Unidos. Estas acciones han provocado una oleada de nacionalismo canadiense, con ciudadanos abucheando el himno estadounidense en eventos deportivos, cancelando viajes al sur y evitando productos estadounidenses siempre que es posible.

El incremento del sentimiento patriótico ha fortalecido las posibilidades del Partido Liberal en las próximas elecciones parlamentarias, programadas antes de octubre. Según encuestas recientes, la aceptación del partido ha mejorado constantemente, lo que sugiere que el tema central de la votación será quién está mejor preparado para manejar las relaciones con Washington.


¿Quién es Mark Carney?

Carney es ampliamente reconocido como uno de los banqueros centrales más exitosos de su generación. Su trayectoria incluye:

  • Director del Banco de Canadá (2008-2013): Durante la crisis financiera global de 2008, Carney implementó medidas clave que ayudaron a Canadá a recuperarse más rápidamente que otros países. Redujo las tasas de interés al 1%, el nivel más bajo en la historia del país, y trabajó con los bancos para mantener los préstamos fluyendo durante la crisis.
  • Primer extranjero en dirigir el Banco de Inglaterra (2013-2020): Su nombramiento fue aclamado bipartidista en el Reino Unido. Carney introdujo innovaciones como comprometerse a mantener las tasas de interés bajas durante un período definido, una estrategia que luego fue adoptada por la Reserva Federal de EE.UU.

Su estilo pragmático y habilidades comunicativas le han ganado el respeto tanto de políticos como de economistas. Desde que anunció su candidatura en enero, Carney ha recibido un respaldo tras otro de ministros del gabinete y miembros del Parlamento.


La Carrera por el Liderazgo Liberal

La otra candidata principal era la exviceprimera ministra Chrystia Freeland, quien renunció en diciembre tras una carta mordaz dirigida a Trudeau. Sin embargo, tres factores clave convirtieron la carrera en una victoria aplastante para Carney:

  1. Vínculos con Trudeau: Freeland estaba estrechamente asociada con el gobierno de Trudeau, cuya popularidad ha disminuido debido al aumento de los precios de alimentos y vivienda, así como a la inmigración masiva.
  2. Apoyo parlamentario: Carney trabajó arduamente para ganarse el respaldo de los miembros liberales del Parlamento, quienes temían perder sus escaños si Freeland lideraba el partido.
  3. Guerra comercial con EE.UU.: La retórica proteccionista de Trump ha llevado a los liberales a buscar un líder con experiencia en economía y relaciones internacionales, un perfil que Carney cumple perfectamente.

“Los diputados liberales sabían que Carney tenía más posibilidades de ser elegido líder que Freeland”, señaló Nelson Wiseman, profesor emérito de la Universidad de Toronto.


Contraste con Pierre Poilievre

El principal oponente de Carney sería Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador. Poilievre, de 45 años, es conocido por su retórica populista y su postura antiestablecimiento. Ha prometido priorizar “Canadá primero”, reducir impuestos y recortar fondos a la televisión pública.

Sin embargo, según Daniel Béland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill, el estilo mesurado y el currículum excepcional de Carney lo convierten en una figura tranquilizadora para muchos canadienses en un momento de incertidumbre.

“El temperamento sereno de Carney contrasta fuertemente con el populismo incendiario de Poilievre, especialmente cuando se considera lo que Trump está haciendo a Canadá”, explicó Béland.

Poilievre, por su parte, instó a Trump a detener los ataques contra Canadá, argumentando que están perjudicando ambas economías.


¿Qué sigue para Canadá?

Los miembros del Partido Liberal elegirán a su nuevo líder en una votación secreta de aproximadamente 140.000 miembros, cuyo resultado será anunciado este domingo. Se espera que el nuevo líder convoque a elecciones poco después, aunque también existe la posibilidad de que los partidos de oposición obliguen a una votación de censura este mes.

Si Carney se convierte en el próximo líder, enfrentará el desafío de navegar las turbulentas aguas de la relación bilateral con EE.UU. mientras busca restaurar la confianza en el gobierno canadiense. Su experiencia en economía y su capacidad para comunicar políticas complejas de manera accesible podrían ser claves para calmar las tensiones y asegurar un futuro estable para Canadá.

“En un momento en que Trump está atacando la economía y la soberanía de nuestro país, necesitamos un líder que inspire confianza y unidad”, concluyó Béland.

Mientras tanto, los canadienses esperan ansiosos ver si Carney podrá guiar al país hacia una nueva era de prosperidad y estabilidad frente a los desafíos externos e internos.

Publicidad