BUENOS AIRES, 3 de marzo.— La Selección Argentina dio inicio a su camino en 2025 con la convocatoria de 33 jugadores para la próxima doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, marcando un punto de inflexión en la gestión de Lionel Scaloni. El entrenador argentino no solo llamó a los históricos campeones del mundo en Qatar 2022, sino que también incluyó una serie de caras nuevas o poco experimentadas en la Albiceleste, evidenciando su intención de renovar y fortalecer el plantel de cara al Mundial 2026 y más allá.


Los Clásicos Continentales: Uruguay y Brasil en el Horizonte

El primer desafío será el viernes 21 de marzo contra Uruguay en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, seguido por el martes 25 de marzo frente a Brasil en el Monumental de Buenos Aires. Ambos encuentros representan los clásicos más importantes del continente, lo que eleva la expectativa y el nivel de exigencia para el equipo argentino.

Con 25 puntos sobre 36 posibles, Argentina lidera las Eliminatorias sudamericanas, mientras que Uruguay ocupa el segundo lugar con 20 unidades. Brasil, por su parte, está quinto con 18 puntos, lo que hace que el duelo en el Monumental sea aún más crucial para consolidar la ventaja argentina.


Nuevos Nombres en la Convocatoria: La Búsqueda de Variantes

Scaloni ha decidido abrirle las puertas a varios futbolistas emergentes, destacándose:

  • Francisco Ortega (Olympiakos): Lateral izquierdo surgido de Vélez, quien ofrece una alternativa ante la baja de rendimiento de Marcos Acuña en River Plate.
  • Máximo Perrone (Como): Mediocampista formado en Vélez, quien ya ha demostrado su calidad en Italia, incluso asistiendo en partidos recientes.
  • Benjamín Domínguez (Bologna): Centrocampista ofensivo que ha ganado terreno en Europa con cuatro goles en 17 partidos.
  • Santiago Castro (Bologna): Delantero con buen olfato goleador, acumulando nueve tantos en 36 encuentros.
  • Claudio “Diablito” Echeverri (Manchester City): Enganche surgido de River Plate, quien brilló en el Sudamericano Sub-20 y ahora da el salto a la Mayor tras su reciente fichaje por el City.

Estos nombres refuerzan la idea de que Scaloni busca ampliar el abanico de opciones para mantener frescura y competitividad en el equipo, especialmente pensando en el largo plazo.


El Equilibrio entre Experiencia y Juventud

A pesar de las incorporaciones juveniles, la columna vertebral del equipo sigue siendo la misma que llevó a Argentina a conquistar el bicampeonato de América y el Mundial en Qatar 2022. Jugadores como Lionel Messi, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez siguen siendo pilares fundamentales. Sin embargo, hay preocupación por los 10 jugadores amonestados que están al límite de recibir una suspensión, entre ellos figuras clave como Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giovanni Lo Celso.

Además, algunos futbolistas han visto una disminución en su nivel reciente, lo que ha obligado a Scaloni a explorar nuevas alternativas dentro del plantel.


El Calendario Restante de las Eliminatorias

Tras enfrentar a Uruguay y Brasil, Argentina continuará su camino en las Eliminatorias con los siguientes compromisos:

  • Junio: Chile (visitante) y Colombia (local).
  • Septiembre: Venezuela (local) y Ecuador (visitante).

Con un calendario exigente por delante, cada punto será vital para asegurar la clasificación directa al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.


La Lista Completa de Convocados

Arqueros

  • Emiliano Martínez (Aston Villa)
  • Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
  • Walter Benítez (PSV Eindhoven)

Defensores

  • Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
  • Gonzalo Montiel (River Plate)
  • Cristian Romero (Tottenham Hotspur)
  • Germán Pezzella (River Plate)
  • Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
  • Juan Foyth (Villarreal)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Facundo Medina (Lens)
  • Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
  • Francisco Ortega (Olympiakos)

Mediocampistas

  • Leandro Paredes (AS Roma)
  • Enzo Fernández (Chelsea)
  • Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
  • Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
  • Alexis Mac Allister (Liverpool)
  • Giovanni Lo Celso (Olympique de Lyon)
  • Máximo Perrone (Como)
  • Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
  • Benjamín Domínguez (Bologna)
  • Thiago Almada (Olympique de Lyon)

Delanteros

  • Alejandro Garnacho (Manchester United)
  • Nicolás González (Juventus)
  • Lionel Messi (Inter Miami)
  • Nicolás Paz (Como)
  • Claudio Echeverri (Manchester City)
  • Paulo Dybala (AS Roma)
  • Julián Álvarez (Manchester City)
  • Lautaro Martínez (Inter de Milán)
  • Santiago Castro (Bologna)
  • Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Un Plantel en Transición

La convocatoria de Scaloni refleja un equilibrio entre experiencia y juventud, con un claro enfoque en preparar al equipo para los desafíos futuros. Mientras los históricos continúan liderando el proyecto, los nuevos talentos tienen la oportunidad de demostrar su valía y asegurarse un lugar en el corazón de la Albiceleste.

Con el objetivo de mantenerse invicto en las Eliminatorias y seguir construyendo una base sólida para el Mundial 2026, Argentina enfrentará dos pruebas durísimas este mes: Uruguay y Brasil. Los hinchas esperan que el equipo pueda combinar la magia de sus estrellas con la energía de los jóvenes para seguir escribiendo una nueva página dorada en la historia del fútbol argentino.

Publicidad