BENIDORM, España, 27 feb.- La ciudad de Benidorm ha marcado un hito histórico al convertirse en el escenario del primer vuelo simultáneo en Europa de un aerotaxi y múltiples drones en un entorno urbano real. Esta demostración aérea, coordinada por la Universitat Politècnica de València (UPV), se llevó a cabo esta mañana sobre las playas de Poniente y Levante, destacando el potencial de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) y los avances tecnológicos que podrían transformar el transporte urbano en la próxima década.
Un Aerotaxi y 12 Drones Operando Simultáneamente
El evento incluyó la operación de un EH216-S, un aerotaxi no tripulado fabricado por la empresa china EHang, capaz de transportar hasta dos pasajeros. Este vehículo voló junto con 12 drones que simularon diversas aplicaciones prácticas, como:
- Transporte y entrega de mercancías.
- Operaciones de vigilancia.
- Tareas de salvamento y emergencias.
Todos estos dispositivos fueron monitorizados y supervisados por plataformas digitales automatizadas del sistema europeo de gestión del espacio aéreo no tripulado (U-Space), garantizando la seguridad y eficiencia en las operaciones. Esta integración de tecnología permitió demostrar cómo múltiples aeronaves pueden coexistir en el mismo espacio aéreo sin incidentes.
Proyecto U-ELCOME: Un Paso Hacia la Movilidad Aérea Urbana
Esta demostración forma parte del proyecto europeo U-ELCOME, financiado por el Mecanismo Conectar Europa (CEF) y coordinado por EUROCONTROL. El proyecto reúne a 51 socios de tres países —España, Francia e Italia— con el objetivo de validar e integrar los primeros servicios U-Space en Europa. Estas pruebas buscan sentar las bases para la regulación, infraestructura y tecnología necesarias para implementar la movilidad aérea urbana en ciudades europeas.
“Este es un paso crucial hacia la Movilidad Aérea Urbana (UAM)”, declaró Israel Quintanilla, director de la Comisión Oficial de Drones de la UPV y coordinador del proyecto en la Comunidad Valenciana. “La gestión del espacio aéreo mediante sistemas como el U-Space será clave para que, en esta década, podamos ver aerotaxis operando de manera segura y eficiente en nuestras ciudades”.

Benidorm: Laboratorio Perfecto para la Innovación Aérea
La elección de Benidorm como sede de esta prueba no fue casual. Según el alcalde Antonio Pérez, la ciudad ha sido pionera en la incorporación de drones desde 2016, cuando la Policía Local se convirtió en la primera de España en operar con esta tecnología. Además, su entorno urbano, caracterizado por edificios altos y una alta densidad de población, lo convierte en un laboratorio ideal para probar aplicaciones avanzadas de drones y aerotaxis.
“Benidorm vuelve a ser pionera al acoger la primera prueba de vuelo de un aerotaxi en Europa”, destacó Pérez. “Esto nos posiciona como una ciudad referente en la innovación tecnológica y en la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro del transporte”.
Reacciones de los Participantes
- Victoria Jing Xiang, COO de EHang para Europa y América Latina, subrayó la importancia de este vuelo como un paso adelante en la integración de sistemas aéreos no tripulados en entornos urbanos. “La operación exitosa del EH216-S bajo un sistema U-Space demuestra la viabilidad de soluciones de movilidad aérea urbana seguras, eficientes y sostenibles”, afirmó.
- Gonzalo Alonso, jefe de División Comercial y Desarrollo de Negocio Internacional de ENAIRE, destacó que esta prueba marca un hito en la colaboración entre múltiples proveedores de servicio U-Space (USSP), como ENAIRE, ITG y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). “Por primera vez, hemos logrado operar simultáneamente drones y un aerotaxi bajo el entorno digital U-Space”, señaló.
Desafíos Pendientes para la Implementación Masiva
Aunque este evento representa un avance significativo, la implantación generalizada de aerotaxis en entornos urbanos todavía enfrenta varios desafíos:
- Regulación: Se necesita una normativa específica para regular la operación de aerotaxis, un proceso que actualmente está en desarrollo en Europa.
- Infraestructura: Serán necesarias nuevas infraestructuras físicas, como vertipuertos, diseñadas específicamente para facilitar el despegue y aterrizaje de estas aeronaves.
- Planificación Urbana: Las ciudades deberán adaptar sus diseños y planes urbanos para integrar estas nuevas formas de transporte.
- Aceptación Social: Es fundamental mejorar la percepción pública sobre los beneficios de los drones y aerotaxis, algo que eventos como este ayudan a lograr.
Colaboración Público-Privada: Clave del Éxito
La demostración en Benidorm fue posible gracias a la colaboración de múltiples actores, tanto públicos como privados, incluyendo:
- UPV, EHang, Ayuntamiento de Benidorm, EUROCONTROL, ENAIRE, Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Dirección General de Aviación Civil, Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Telefónica, UAV Works, y varias fuerzas de seguridad locales y nacionales.
Además, la empresa local Mediterra Cinema participó en la grabación aérea del evento, capturando imágenes impresionantes que documentan este hito tecnológico.
Hacia Ciudades Más Conectadas y Sostenibles
El proyecto U-ELCOME, que concluirá a finales de este año, busca impulsar la integración segura de drones y aerotaxis en entornos urbanos mediante el uso de sistemas U-Space. Estas iniciativas contribuyen a sentar las bases para un futuro donde las ciudades sean más conectadas, eficientes y sostenibles.
Según Israel Quintanilla, “demostraciones como esta ayudan a mejorar la percepción y valoración que la sociedad tiene sobre los drones y la movilidad aérea urbana”. Para ENAIRE, representada por Gonzalo Alonso, la integración de aerotaxis en el espacio aéreo debe cumplir los mismos criterios de seguridad que la aviación comercial, un objetivo alcanzable gracias a la transformación digital y la implementación de sistemas avanzados como el U-Space.
Un Futuro Cercano
El vuelo simultáneo de un aerotaxi y drones en Benidorm no solo es un logro técnico, sino también un símbolo de lo que está por venir. Aunque aún quedan retos por superar, este evento demuestra que la movilidad aérea urbana está más cerca de convertirse en una realidad cotidiana. Benidorm, con su apuesta por la innovación, se consolida como una ciudad líder en la exploración de nuevas formas de transporte, marcando el camino hacia un futuro más conectado y sostenible.