MADRID, 20 feb.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado este jueves un enfrentamiento con la oposición durante el pleno de la Asamblea regional, donde se abordaron temas sensibles como las muertes en residencias durante la pandemia y los problemas de acceso a la vivienda. En medio del debate, Ayuso acusó a los partidos de izquierda de recurrir siempre a las “mismas mierdas” para criticar a su gobierno, en referencia a las acusaciones relacionadas con la gestión de la pandemia y las políticas de vivienda.
El Pulso por las Residencias y la Gestión Pandémica
Durante su intervención, Díaz Ayusa rechazó las críticas de la oposición sobre la gestión de las residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia, que dejó miles de fallecidos en Madrid. Según la presidenta, la izquierda utiliza el dolor de las víctimas para “retorcer” la realidad y atacar al gobierno regional.
“Siempre nos critican con las mismas mierdas”, afirmó Ayuso, quien señaló que hay familias de víctimas que prefieren “que les dejen en paz” y no forman parte de asociaciones que, según ella, están integradas por personas “rebotadas” que han quedado fuera de las filas del PSOE y Más Madrid.
Además, la presidenta comparó la situación de Madrid con otras regiones como Navarra y Aragón, asegurando que “en proporción, murieron muchos más mayores” en esos territorios durante la primera ola. Criticó que la izquierda no pone el foco en esos casos porque “gobernaba” allí, insinuando que existe un doble rasero ideológico en las críticas hacia su administración.
Por último, Ayuso acusó a sus detractores de estar “enfermos de sectarismo” y de usar la tragedia de las residencias para desgastar políticamente a su gobierno.
La Respuesta de Más Madrid: “Desprecio Hacia las Víctimas”
La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, replicó duramente a Díaz Ayuso, acusándola de mostrar “desprecio hacia las víctimas” del coronavirus en las residencias. Bergerot aprovechó su intervención para referirse también a la polémica que rodea esta semana al jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, quien cuestionó en redes sociales el testimonio televisivo de una familiar de una fallecida en una residencia y posteriormente se retractó.
“Usted ha hecho suyos cada bulo y cada mentira de su jefe de gabinete”, dijo Bergerot, reprochando a Ayuso que no se haya reunido “ni una sola vez” con las asociaciones de víctimas y que lleve “cinco años impidiendo cualquier tipo de investigación” sobre lo ocurrido en las residencias durante la pandemia.
Bergerot denunció que la actitud de Ayuso refleja una falta de empatía y responsabilidad frente a una tragedia que marcó profundamente a la sociedad madrileña.
Las Críticas del PSOE-M: “Falta de Humanidad”
Tras el pleno, la portavoz del PSOE-M, Mar Espinar, también cargó contra Díaz Ayuso por sus declaraciones. Para Espinar, las “mierdas” mencionadas por la presidenta son “7.291 personas mayores que no deberían haber muerto en las condiciones que lo hicieron”.
Espinar calificó de “lamentable” cómo Ayuso “está arrastrando por el fango” la labor política y consideró que sus palabras evidencian “la bajeza moral, la falta de empatía y de humanidad” de la presidenta. Según la socialista, estas declaraciones refuerzan la imagen de un gobierno que no asume responsabilidades ni muestra respeto hacia las víctimas y sus familias.
El Debate Sobre la Vivienda: Un Frente Abierto
El enfrentamiento entre Ayuso y la oposición también giró en torno a las políticas de vivienda en la región. La presidenta acusó a la izquierda de “boicotear” los planes de vivienda de la Comunidad de Madrid, mientras que la oposición denunció que el ejecutivo regional no está haciendo lo suficiente para garantizar el acceso a una vivienda digna, especialmente en alquiler.
Bergerot destacó que el problema de la vivienda es uno de los principales retos que enfrentan los ciudadanos de Madrid y criticó que el gobierno regional priorice iniciativas que, según ella, benefician a grandes inversores en lugar de proteger a los inquilinos más vulnerables.
Conclusión: Polémica y División en la Asamblea de Madrid
El pleno de este jueves dejó en evidencia la profunda división entre el gobierno de Isabel Díaz Ayuso y la oposición en temas clave como la gestión de la pandemia y la vivienda. Mientras Ayuso defiende su legado y acusa a sus críticos de instrumentalizar el dolor de las víctimas, la oposición le reprocha falta de empatía, transparencia y compromiso con los ciudadanos.
En un contexto político polarizado, estas tensiones reflejan no solo diferencias ideológicas, sino también la dificultad de alcanzar consensos en temas tan sensibles como la memoria de la pandemia y las políticas sociales. La polémica parece destinada a continuar, alimentando el debate público en Madrid y más allá.