Canadá Rechaza el Retorno de Rusia al G7 y Defiende la Soberanía ante las Amenazas de Trump

0

TORONTO, 18 feb.- Canadá, bajo su presidencia del G7 desde el 1 de enero, se opone firmemente a la reincorporación de Rusia al grupo, según declaró este martes la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, durante una rueda de prensa en Bruselas. Este rechazo se produce en medio de un contexto de tensiones diplomáticas y económicas tras las amenazas lanzadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, incluyendo la posibilidad de levantar sanciones contra Moscú y reintegrar al país al exclusivo foro internacional.


Un “No” Rotundo a Rusia en el G7

En sus declaraciones, Joly dejó claro que Canadá no permitirá que Rusia regrese al G7, un grupo del que fue expulsada en marzo de 2014 debido a la anexión ilegal de Crimea. “No podemos dejar a Rusia sin control. Y por eso he dicho a la propuesta de tener a Rusia en el G7 que de ninguna forma”, afirmó la ministra.

Esta postura contrasta con la reciente declaración del presidente Trump, quien la semana pasada respaldó públicamente el retorno de Rusia al grupo. La expulsión de Moscú del G7 fue una medida histórica adoptada durante la presidencia de Barack Obama como respuesta a la violación del derecho internacional por parte de Rusia. Para Canadá, mantener esta exclusión es fundamental para preservar la integridad del grupo y continuar apoyando a Ucrania frente a la agresión rusa.


Coordinación Europea para Apoyar a Ucrania

Durante su gira por Europa, que incluyó visitas a París, Múnich y Bruselas, Joly sostuvo conversaciones con líderes europeos para garantizar que el apoyo a Ucrania permanezca firme, incluso si Estados Unidos decide retirar su asistencia militar y financiera a Kiev.

“Me he reunido con muchos colegas europeos y hemos dicho que queremos ser parte de las conversaciones con respecto a las garantías de seguridad, de una mayor implicación en la protección de Ucrania y del futuro de la relación euro-atlántica”, explicó Joly. Esta postura refleja la preocupación de Canadá y sus aliados europeos ante la posibilidad de que Trump abandone el compromiso de Occidente con Ucrania.

La ministra también destacó la necesidad de coordinar una respuesta conjunta a las amenazas de aranceles y otras medidas proteccionistas anunciadas por Trump, que podrían afectar gravemente a las economías europeas y canadiense.


Tensión con EE.UU. por las Amenazas de Anexión

Joly aprovechó la oportunidad para abordar las recientes declaraciones de Trump sobre la posible anexión de Canadá o la imposición de aranceles masivos. Durante encuentros con senadores estadounidenses, algunos miembros de la delegación hicieron bromas sobre estas amenazas, lo que generó una respuesta contundente por parte de la ministra.

“Lo que he dicho a algunos senadores de la delegación estadounidense cuando hacían bromas (sobre la anexión) es que no es gracioso, que es una cuestión de respeto a nuestro país, a nuestros líderes y nuestro pueblo”, declaró Joly. Este incidente subraya las crecientes tensiones entre Ottawa y Washington bajo la administración Trump, marcada por un enfoque más confrontativo hacia los socios tradicionales de EE.UU.

Además, Joly reveló que no ha mantenido conversaciones directas con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sobre las amenazas de anexión o los aranceles. Sin embargo, aseguró que su prioridad es defender los intereses nacionales y trabajar con aliados internacionales para mitigar cualquier impacto negativo.


Un Llamado a la Unidad Transatlántica

La ministra canadiense destacó que muchos países europeos aún no están plenamente informados sobre las políticas y amenazas planteadas por la administración Trump. “Era necesario que viajase a Europa para decirles exactamente lo que está pasando y asegurarnos de que coordinaremos cualquier forma de respuesta a los aranceles”, afirmó.

Este llamado a la unidad refleja la urgencia de fortalecer la cooperación transatlántica en un momento de incertidumbre geopolítica. Con Rusia buscando recuperar su influencia global y Trump adoptando posturas impredecibles, Canadá y Europa enfrentan desafíos significativos para mantener la estabilidad y la seguridad internacional.


Canadá Defiende sus Principios y Alianzas

La posición de Canadá bajo la presidencia del G7 refleja un compromiso inquebrantable con los principios de soberanía, democracia y derechos humanos. Al rechazar el retorno de Rusia al grupo y defender la integridad territorial de Ucrania, Canadá lidera un esfuerzo internacional para contrarrestar las acciones agresivas de Moscú y las políticas erráticas de Washington.

Al mismo tiempo, la ministra Joly ha dejado claro que Canadá no tolerará amenazas ni desprecios hacia su soberanía, defendiendo con firmeza los intereses nacionales frente a las provocaciones de Trump. En un mundo cada vez más polarizado, la diplomacia canadiense busca construir puentes y garantizar que las alianzas internacionales permanezcan fuertes en tiempos de crisis.

Publicidad