Londres, 16 feb.- La película ‘Cónclave’, dirigida por el cineasta alemán Edward Berger, se alzó este domingo como una de las grandes triunfadoras de la noche en los Premios BAFTA 2025, llevándose cuatro máscaras doradas, incluyendo el codiciado galardón a Mejor Película. Este reconocimiento igualó su desempeño con su principal rival, ‘The Brutalist’, aunque fue ‘Cónclave’ quien se llevó el premio más prestigioso de la ceremonia.
Un Drama Vaticano que Conquista Hollywood
La cinta de Berger narra los entresijos del Vaticano tras la muerte de un papa y durante el desarrollo del Cónclave para elegir a su sucesor. A través de intrigas políticas, secretos personales y estrategias entre los cardenales, la película ofrece una mirada fascinante sobre el poder, la fe y la humanidad detrás de las puertas cerradas de la Iglesia Católica.
El filme compitió en la categoría de Mejor Película contra títulos destacados como ‘The Brutalist’, ‘Anora’, ‘Emilia Pérez’ y el biopic de Bob Dylan, ‘A Complete Unknown’, logrando imponerse como la gran ganadora de la noche.
Cuatro BAFTA para ‘Cónclave’
Además del premio a Mejor Película, ‘Cónclave’ también obtuvo reconocimientos en las siguientes categorías:
- Mejor Guión Adaptado: Un homenaje al trabajo de Peter Straughan, quien adaptó la novela homónima de Robert Harris.
- Mejor Película Británica: Una categoría que celebra la excelencia del cine producido en el Reino Unido.
- Mejor Edición: Un reconocimiento al meticuloso trabajo técnico que contribuyó al ritmo y la tensión narrativa de la cinta.
Estos premios consolidaron a ‘Cónclave’ como una de las películas más destacadas de la temporada, cumpliendo con las altas expectativas generadas tras recibir 12 nominaciones.
Edward Berger: Un Director en el Olimpo del Cine
Al recibir el premio a Mejor Película, Edward Berger recordó los siete años que le llevó llevar este proyecto a la pantalla grande. “Fue un viaje largo pero increíblemente gratificante”, afirmó. También destacó el talento del reparto, encabezado por actores de la talla de Ralph Fiennes, Isabella Rossellini y Stanley Tucci, quienes dieron vida a los complejos personajes que habitan el mundo del Vaticano.
“Lo que hicisteis por mí en el rodaje fue mágico. Estoy muy agradecido de haber podido verlo”, añadió Berger, emocionado por el reconocimiento recibido.
Sin embargo, el director no pudo repetir el doblete que logró en 2023 con ‘Sin Novedad en el Frente’, ya que el premio a Mejor Dirección fue otorgado al estadounidense Brady Corbet por su trabajo en ‘The Brutalist’.
Un Mensaje de Celebración a la Diversidad
Por su parte, la productora de ‘Cónclave’, Juliette Howell, aprovechó su discurso de aceptación para enviar un mensaje inspirador. “El mundo es mejor si celebramos la diferencia y la introducimos en nuestras vidas”, declaró, destacando cómo la película aborda temas universales como la diversidad, el poder y la fe.
Este mensaje resonó especialmente en una ceremonia marcada por la diversidad de historias y voces representadas en las películas galardonadas.
Un Hito para el Cine Británico
Con sus cuatro premios, ‘Cónclave’ no solo consolidó su posición como una de las mejores películas del año, sino que también reafirmó la fortaleza del cine británico en la industria global. Su éxito en los BAFTA refuerza su candidatura para los próximos Premios Oscar, donde también parte como una de las favoritas.
Conclusión: Un Triunfo Histórico
‘Cónclave’ no solo ha sido reconocida por su calidad cinematográfica, sino también por su capacidad para explorar temas profundos y universales desde una perspectiva única. Con su victoria en los BAFTA 2025, Edward Berger y su equipo han demostrado que el cine puede ser tanto un arte como un puente hacia la reflexión sobre la condición humana.
Mientras los espectadores continúan debatiendo sobre los secretos y dilemas morales planteados en la película, queda claro que ‘Cónclave’ dejará una huella duradera en la historia del cine.