Hamás Libera a Tres Rehenes Israelíes en la Franja de Gaza: Un Paso Crucial en el Proceso de Canje

0

Jerusalén, 15 feb.- El grupo islamista Hamás entregó este sábado a tres rehenes israelíes —Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen— a la Cruz Roja en una ceremonia realizada en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Este canje forma parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que también incluye la liberación de 369 prisioneros palestinos detenidos por Israel.

Los rehenes, que parecían estar en buen estado de salud, fueron escoltados por la Cruz Roja hasta las fuerzas israelíes apostadas en la frontera de la Franja de Gaza. Desde allí, fueron trasladados a un punto de recepción en el sur de Israel para reunirse con sus familias. El Ejército israelí confirmó que los rehenes ya cruzaron la frontera hacia territorio israelí y están en camino a recibir atención médica y emocional.


La Ceremonia de Liberación

La ceremonia organizada por Hamás tuvo lugar en un escenario montado en una zona devastada de Jan Yunis, cerca de la casa del líder de Hamás, Yahya Sinwar, quien murió en octubre de 2024 durante enfrentamientos con las fuerzas israelíes. Durante el evento, se exhibieron carteles con mensajes como “No habrá migración, salvo a Jerusalén” y “Cruzamos rápidamente”, en referencia al ataque coordinado del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí.

Tras la firma de los documentos de liberación por parte de una trabajadora de la Cruz Roja, los rehenes subieron al escenario y dieron breves discursos. En ellos, pidieron al gobierno israelí mantener la tregua vigente, destacando la importancia de continuar con los esfuerzos diplomáticos para asegurar la liberación de otros cautivos aún retenidos en Gaza.

Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Iair Horn, de origen argentino-israelí, envió un mensaje a su hermano Eitan, quien sigue secuestrado en la Franja: “Eitan, eres el siguiente”. Las imágenes compartidas por las autoridades israelíes muestran a Iair, de 46 años, sosteniendo una pizarra con esa frase mientras era trasladado en helicóptero junto a su madre, Ruti, y su otro hermano, Amos.


El Contexto del Acuerdo

Hamás anunció los nombres de los tres rehenes liberados tras haber amenazado a principios de semana con pausar el proceso debido a lo que describió como “violaciones” israelíes del acuerdo, incluyendo impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Por su parte, Israel había advertido que retomaría las hostilidades si Hamás no cumplía con la entrega de los rehenes antes del plazo establecido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, añadió presión al declarar que si Hamás no liberaba a “todos los rehenes” antes del sábado al mediodía, Gaza enfrentaría un “infierno”. Aunque el mensaje fue ambiguo, el ultimátum parece haber acelerado el proceso.


Liberación de Prisioneros Palestinos

En paralelo, Israel procedió a liberar a 369 prisioneros palestinos como parte del acuerdo. La mayoría de ellos fueron trasladados a la Franja de Gaza en autobuses acompañados por vehículos de la Cruz Roja. Los autobuses llegaron al Hospital Europeo de Gaza, donde los ex prisioneros serán sometidos a exámenes médicos y verificaciones de identidad.

De los 369 prisioneros liberados:

  • 333 fueron enviados a Gaza.
  • 11 fueron liberados en Cisjordania y Jerusalén.
  • 25 serán deportados a Egipto para ser trasladados posteriormente a otros países.

Los medios palestinos informaron que uno de los prisioneros fue trasladado a Gaza antes de la llegada de los autobuses en una ambulancia de la Cruz Roja debido a su delicado estado de salud.


El Mensaje Político y Humanitario

Durante su liberación, muchos de los prisioneros palestinos vestían abrigos y chaquetas distintas a las sudaderas proporcionadas por el servicio penitenciario israelí, en las que se leía en árabe: “No olvidaremos ni perdonaremos”, junto a una estrella de David. Este mensaje refleja la tensión persistente entre ambos lados, incluso en medio de gestos de distensión.

Por otro lado, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos representa un paso importante hacia la reducción de la escalada de violencia en la región. Sin embargo, quedan desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás, incluidos civiles y soldados capturados durante el ataque del 7 de octubre.


Reacciones y Perspectivas Futuras

El padre de Iair y Eitan Horn, Itzik Horn, sugirió que la inclusión de Iair en el canje podría deberse a su condición de diabético, lo que lo hacía vulnerable en cautiverio. Sin embargo, la exclusión de Eitan ha generado preocupación y frustración entre las familias de los rehenes restantes.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando de cerca los avances del acuerdo. Aunque el canje actual marca un hito importante, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con millones de personas dependiendo de la ayuda internacional para sobrevivir. Además, la posibilidad de un retorno a las hostilidades permanece latente si no se logran avances significativos en las negociaciones.


Conclusión: Un Frágil Rayo de Esperanza

La liberación de los tres rehenes israelíes y los 369 prisioneros palestinos representa un avance clave en el proceso de paz, aunque frágil y limitado. Mientras las familias celebran las reuniones largamente esperadas, el destino de los rehenes restantes y la situación en Gaza siguen siendo temas urgentes que requieren soluciones duraderas.

El éxito o fracaso de este acuerdo dependerá de la capacidad de ambas partes para mantener el diálogo y evitar una nueva escalada de violencia. En un conflicto tan complejo y prolongado, cada pequeño paso hacia la paz es valioso, pero también insuficiente sin un compromiso genuino para abordar las causas profundas del conflicto.

Publicidad