Lima, 14 feb.- Al menos dos personas murieron y 30 resultaron heridas tras el colapso de un puente en la carretera que conecta Lima con el megapuerto de Chancay, provocando la caída de un autobús interprovincial y otro vehículo a un río en la madrugada de este viernes, según informaron fuentes oficiales.

El accidente ocurrió en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Chancay, región de Lima. El puente se desplomó cuando un autobús de la empresa Cruz del Norte, que transportaba al menos 40 pasajeros, lo atravesaba, cayendo al río Chancay. Otro vehículo, un automóvil con al menos dos ocupantes, también fue arrastrado por la corriente y sus pasajeros aún no han sido rescatados.


Investigación Preliminar: Falla Estructural o Crecida del Río

Las autoridades investigan las causas del colapso del puente. Una hipótesis inicial apunta a una posible falla estructural, mientras que otra sugiere que las bases del puente pudieron haber cedido debido a la fuerte corriente del río Chancay, cuyo caudal aumentó significativamente por las lluvias intensas registradas en la zona en los últimos días.

El autobús involucrado había partido de Chimbote, en el norte de Perú, con destino a Lima. Según reportes preliminares, dos personas perdieron la vida en el accidente, y al menos 30 resultaron heridas, algunas de gravedad.

El Ministerio de Salud informó que 41 personas llegaron al Hospital de Chancay para recibir atención médica, de las cuales cuatro fueron trasladadas a centros médicos especializados debido a la severidad de sus lesiones.


Respuesta Inmediata de las Autoridades

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó que se han iniciado acciones urgentes para atender la emergencia. “Atendemos la emergencia vial en el puente Chancay. El sector y la concesionaria a cargo de la ruta han iniciado una serie de acciones, entre ellas la señalización de la zona y el traslado de equipos y maquinaria”, indicó el MTC en su cuenta oficial en la red social X (antiguamente Twitter).

Por su parte, el Ministerio del Interior confirmó que más de 50 agentes de la Policía Nacional y 100 bomberos fueron enviados al lugar del accidente para realizar labores de rescate y asistencia a los afectados. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a los ocupantes del automóvil arrastrado por el río.


El Puente Colapsado y el Megapuerto de Chancay

El puente que colapsó es parte de la infraestructura clave que da acceso al megapuerto de Chancay, un proyecto estratégico construido con inversión china y que fue inaugurado en noviembre de 2024 por el presidente chino, Xi Jinping, y la presidenta peruana, Dina Boluarte. Este puerto, uno de los más modernos de América Latina, está diseñado para convertirse en un centro logístico crucial para el comercio internacional en la región.

El colapso del puente plantea serias interrogantes sobre la calidad y mantenimiento de las infraestructuras viales en Perú, especialmente aquellas vinculadas a proyectos de gran envergadura como el megapuerto. Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia en la construcción o mantenimiento del puente.


Impacto Humanitario y Económico

El accidente ha generado preocupación no solo por el impacto humano, sino también por las posibles repercusiones económicas. La carretera Panamericana Norte es una de las principales arterias de transporte en Perú, utilizada tanto para el tránsito de pasajeros como para el transporte de mercancías hacia el megapuerto de Chancay. El colapso del puente podría generar retrasos significativos en las operaciones logísticas y comerciales en la región.

Además, las familias de los fallecidos y heridos enfrentan una situación devastadora. Las autoridades han ofrecido apoyo psicológico y asistencia médica a los afectados, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate.


Un Llamado a la Prevención

Este trágico incidente pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los sistemas de monitoreo y mantenimiento de infraestructuras críticas en Perú, especialmente en zonas propensas a fenómenos climáticos extremos como lluvias intensas y crecidas de ríos. Expertos han advertido que muchos puentes y carreteras en el país presentan deterioro debido a la falta de inversiones adecuadas en mantenimiento preventivo.

Mientras tanto, las comunidades afectadas esperan respuestas claras sobre las causas del colapso y medidas concretas para evitar tragedias similares en el futuro. La solidaridad nacional se ha manifestado en mensajes de apoyo a las víctimas y sus familias, así como en llamados a mejorar la seguridad vial en todo el país.


Conclusión: Un Día Trágico para Perú

El colapso del puente en Chancay es un recordatorio doloroso de la fragilidad de las infraestructuras frente a condiciones climáticas adversas y posibles fallas humanas. Con dos muertos, decenas de heridos y desaparecidos, este accidente deja una profunda marca en el país. Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar justicia para las víctimas y tomar medidas urgentes para prevenir futuros desastres.

Publicidad