Pionyang, 10 de febrero de 2024 – El líder norcoreano Kim Jong-un lanzó duras acusaciones contra Estados Unidos durante un discurso pronunciado con motivo del 77 aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas de Corea del Norte , celebrado este sábado. En su intervención ante comandantes militares y funcionarios del régimen, Kim denunció los movimientos estratégicos de Washington en la región como una amenaza directa a la seguridad global y reafirmó su compromiso de fortalecer el arsenal nuclear del país.
“EE.UU. Alimenta Tensiones Globales y Regionalmente”
En su discurso, transmitido por la agencia estatal KCNA , Kim afirmó que las acciones de Estados Unidos están incrementando el riesgo de una nueva guerra mundial. Según el líder norcoreano, los activos nucleares estratégicos desplegados por EE.UU. en la península coreana, junto con las maniobras militares conjuntas entre Washington, Seúl y Tokio , están generando un “desequilibrio militar” en Asia oriental y planteando un “grave desafío” al entorno de seguridad de Corea del Norte.
Además, Kim criticó las iniciativas lideradas por EE.UU. para formar una especie de “OTAN asiática” , señalando que tales esfuerzos no solo aumentan las tensiones regionales, sino que también amenazan la paz mundial. “No queremos tensiones innecesarias”, declaró Kim, pero advirtió que Pionyang tomará “medidas sostenidas para asegurar el equilibrio militar regional”.
El líder norcoreano argumentó que responderá a las potencias que “adoran la supremacía del poder” utilizando un lenguaje que puedan entender: el fortalecimiento continuo de las capacidades defensivas de Corea del Norte.
Un Arsenal Nuclear “Ilimitado”
Kim reiteró su política de desarrollar aún más las fuerzas nucleares de Corea del Norte, describiéndola como “la más justa”. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre nuevos planes, subrayó que todas las medidas de disuasión serán reforzadas para contrarrestar las crecientes amenazas externas.
Esta retórica coincide con la escalada militar observada en la región, donde tanto EE.UU. como sus aliados han intensificado ejercicios conjuntos y despliegues de armamento avanzado. Para Kim, estas acciones son una clara provocación que justifica el avance de las capacidades nucleares de su país.
Críticas a EE.UU. por Conflictos Globales
Kim no se limitó a criticar las políticas estadounidenses en Asia. También culpó a Washington por alimentar conflictos en otras partes del mundo, como la guerra entre Rusia y Ucrania , así como las crisis en Gaza y Siria . Según el líder norcoreano, EE.UU. y sus aliados occidentales están prolongando estos conflictos con la esperanza de infligir “reveses estratégicos” a sus adversarios, aumentando así el peligro de una nueva guerra mundial.
“Apoyaremos invariablemente la causa justa del ejército y el pueblo rusos para defender su soberanía, seguridad e integridad territorial”, declaró Kim, refiriéndose al tratado de defensa mutua firmado con el presidente ruso Vladímir Putin el año pasado. Este acuerdo refleja la creciente alianza entre Moscú y Pionyang en medio de tensiones globales.
Un Llamado a la Defensa Nacional
Durante su visita al Ministerio de Defensa Nacional , Kim instó a los líderes militares a prepararse para cualquier eventualidad. Subrayó la necesidad de mantenerse vigilantes frente a las provocaciones externas y garantizar que Corea del Norte tenga una “capacidad de defensa ilimitada” para proteger su soberanía.
Aunque Kim afirmó que Corea del Norte no busca tensiones innecesarias, dejó claro que el país está dispuesto a usar todos los medios disponibles para preservar su seguridad. “La línea del régimen de buscar una capacidad de defensa ilimitada es la más justa”, concluyó.
Implicaciones Regionales y Globales
Las declaraciones de Kim llegan en un momento de alta tensión en la península coreana y más allá. Las pruebas de misiles balísticos realizadas recientemente por Corea del Norte han generado preocupación internacional, mientras que las maniobras militares conjuntas entre EE.UU., Corea del Sur y Japón han sido interpretadas por Pionyang como actos hostiles.
El discurso de Kim podría marcar un nuevo capítulo en la escalada militar en la región, con implicaciones significativas para la seguridad global. Mientras tanto, las relaciones entre Corea del Norte y Occidente siguen siendo extremadamente frágiles, sin señales de un diálogo inminente.