Nueva York, 2 feb. (EFE). El Gobierno de Donald Trump revocará el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para unos 300,000 venezolanos que residen en Estados Unidos, según reveló este domingo The New York Times. La decisión, atribuida a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, se oficializará en los próximos días, dando un plazo de 60 días antes de que se concrete la medida.
La orden, basada en una revisión de las “condiciones del país”, concluye que el TPS es “contrario” al “interés nacional de EE.UU.”, revocando así una extensión que había sido aprobada por el expresidente Joe Biden hasta octubre de 2026.
Actualmente, más de 600,000 venezolanos se benefician del TPS, lo que les permite trabajar y residir legalmente en EE.UU. hasta su vencimiento, previsto para el 10 de septiembre de 2025. De estos, aproximadamente 250,000 no se verán afectados por esta nueva revocación, que aún está pendiente de oficializarse.
El TPS es un alivio migratorio otorgado a ciudadanos cuyos países de origen sufren desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles permanecer en EE.UU. hasta que sea seguro regresar. Sin embargo, Trump ha buscado terminar con estas protecciones para varios países desde su primer mandato, enfrentando bloqueos legales en casos como Haití, El Salvador y Sudán.
La noticia llega tras el reciente anuncio de Trump de que Venezuela aceptará recibir a sus ciudadanos deportados de EE.UU., tras una misión diplomática de su enviado especial Ric Grenell, quien se reunió en Caracas con Nicolás Maduro para negociar la liberación de seis presos estadounidenses y la aceptación de vuelos de deportación.
La medida, que se suma a las tensiones en la política migratoria de la administración Trump, podría desencadenar una nueva ola de incertidumbre y temor entre la comunidad venezolana en EE.UU., así como tensiones diplomáticas en la región.
¿Qué tal te parece? ¿Quieres ajustar algo o agregar algún detalle? ¡Cuéntame!