MADRID, 12 ENE.- El Partido Popular (PP) anunció un conjunto de diez medidas en materia de vivienda que serán implementadas en las comunidades autónomas gobernadas por la formación, como respuesta a la “emergencia habitacional”. Sin embargo, el Gobierno ha alertado que estas propuestas podrían llevar a España a una crisis similar a la burbuja inmobiliaria de 2008.

Durante el encuentro denominado “Declaración de Asturias”, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó un decálogo que incluye iniciativas como la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10 % al 4 % para menores de 40 años y el acceso a avales hipotecarios que cubran el 100 % del precio de la primera vivienda.

Además, el PP propone medidas como la derogación de la actual ley de vivienda, la eliminación de burocracia urbanística, la movilización de suelo público y un desbloqueo automático de la ley antiokupas. “La emergencia en el acceso a la vivienda ya existe. Lo que no existe es un Gobierno que ofrezca soluciones. El PP sí las tiene”, expresó Feijóo en la red social X.

Críticas del Gobierno
El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el plan del PP como un retorno a “la especulación del todo urbanizable de Aznar” y advirtió que estas políticas podrían desencadenar una nueva crisis como la ocurrida entre 2008 y 2015.

“Ciudades más grandes dicen. Vuelta a la especulación que nos costó la ruina, la quiebra de cajas de ahorros y el rescate bancario que pagamos todos”, señaló Puente en su cuenta de X.

Por su parte, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, recordó que la ley de vivienda del Gobierno ha logrado controlar o reducir los precios en las comunidades donde se ha aplicado. En contraste, criticó que las regiones del PP no implementen esta normativa, lo que ha resultado en un incremento de los precios.

PSOE critica influencia de Ayuso
Desde el PSOE, Enma López instó al PP a evitar seguir el ejemplo de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de promover políticas que favorecen a sectores privilegiados. “Ayuso es la paciente cero de las tecnocracias que, en nombre de la libertad, buscan desmontar la democracia mientras obtienen beneficios extraordinarios”, declaró López frente a un bloque de viviendas protegidas en Alcorcón.

El debate sobre la vivienda se intensifica en un contexto de creciente dificultad para el acceso a la misma, con críticas cruzadas entre las principales fuerzas políticas sobre las soluciones más adecuadas para abordar la crisis habitacional.

Publicidad