BEIJING, 12 ENE.- La tasa de infecciones por metapneumovirus respiratorio humano (HMPV) en el norte de China ha comenzado a disminuir, según informó un funcionario de salud este domingo, en medio de preocupaciones internacionales sobre un posible brote de pandemia.
El HMPV, un virus similar a la gripe, causa síntomas como fiebre, tos y congestión nasal, aunque en algunos casos puede llevar a infecciones respiratorias más graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Wang Liping, investigadora del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, explicó durante una rueda de prensa que el virus, que pertenece a la misma familia que el virus sincitial respiratorio humano, no es nuevo y lleva con los humanos varias décadas.
“La tasa de casos positivos de HMPV está fluctuando, pero en las provincias del norte hemos observado una disminución, especialmente entre los pacientes de 14 años o menos”, señaló Wang. Añadió que este aumento en las infecciones en los últimos años se debe a la mejora en los métodos de detección, lo que ha permitido identificar más casos.
Recientemente, las preocupaciones aumentaron debido a las imágenes en línea de hospitales abarrotados de pacientes con mascarillas. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud aclaró que no ha recibido informes de brotes inusuales en China ni en otros lugares.
A pesar de las inquietudes, los expertos destacan que el HMPV no presenta el mismo riesgo que el COVID-19, ya que ha estado presente durante varias décadas y la mayoría de los niños se infectan antes de los 5 años, lo que genera una cierta inmunidad natural.
Por su parte, Gao Xinqiang, subdirector del Departamento de Respuesta Médica de Emergencia, afirmó que, aunque el número de pacientes en clínicas y departamentos de emergencia ha aumentado, este sigue siendo generalmente más bajo en comparación con el mismo período del año anterior. No se ha reportado una escasez de recursos médicos.
Se espera que las infecciones por gripe disminuyan gradualmente hacia mediados o finales de enero, según el portavoz de la comisión, Hu Qiangqiang.
Aunque no existen vacunas ni medicamentos disponibles específicamente para el HMPV, los expertos recomiendan tomar medidas preventivas, como lavarse las manos con regularidad, evitar aglomeraciones y usar mascarillas en lugares concurridos para protegerse del virus y otras enfermedades respiratorias.