LIMA, 11 ene.- El Congreso de Perú emitió este sábado un contundente pronunciamiento en el que solicitó garantías para la toma de mando del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien reconoció como presidente electo de Venezuela y legítimo ganador de las elecciones generales del pasado 28 de julio. Asimismo, rechazó la “farsa de juramentación” de Nicolás Maduro como presidente para el periodo 2025-2031.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el Parlamento peruano expresó su “enérgico rechazo” a las violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales en Venezuela, calificando la reelección de Maduro como un “fraude electoral” denunciado por la comunidad internacional.

Condena a la represión y secuestro de opositores

El Congreso peruano también condenó el reciente “secuestro” de la líder opositora María Corina Machado, ocurrido durante una manifestación en Caracas, señalando que su detención temporal buscó intimidar y debilitar a la oposición democrática.

Además, exigió la liberación inmediata de los 1.877 presos políticos que, según denuncias, se encuentran recluidos en centros de “tortura” bajo el régimen de Maduro.

Llamado a la comunidad internacional

El Parlamento invocó a la comunidad internacional a mantenerse en “alerta máxima” frente a la violencia y represión que enfrenta la oposición en Venezuela, subrayando su convicción de que el país “derrotará la dictadura chavista” y recuperará la democracia, la libertad y el desarrollo económico.

González Urrutia listo para regresar

Por su parte, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre, reafirmó su disposición para retornar a Venezuela y asumir la presidencia. “Estoy muy cerca de Venezuela, listo para el ingreso seguro, y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia”, declaró.

González calificó la juramentación de Maduro por la Asamblea Nacional oficialista como un “golpe de Estado”, asegurando que este acto confirma la ilegitimidad del régimen chavista.

La crisis política venezolana sigue atrayendo la atención global, con líderes y organismos internacionales evaluando su próximo curso de acción frente a la compleja situación en el país caribeño.

Publicidad