CARACAS, 9 ene.- Cientos de venezolanos opositores salieron este jueves a las calles de Caracas en respuesta al llamado de la líder opositora María Corina Machado, quien instó a la ciudadanía a manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”. Esta movilización se da un día antes de la controvertida toma de posesión presidencial, reclamada tanto por el líder opositor Edmundo González Urrutia como por Nicolás Maduro.

En diversos puntos del este de la capital, los manifestantes portaban banderas de Venezuela y vestían los colores amarillo, azul y rojo, tal como pidió Machado. La líder opositora, quien lleva 133 días en la clandestinidad, prometió aparecer públicamente para acompañar a las movilizaciones.

Un llamado a la resistencia pacífica

Machado publicó este jueves en X un mensaje donde pidió a los venezolanos salir con “serenidad”, “firmeza” y “la misma energía” del pasado 28 de julio, fecha en la que la oposición asegura que González Urrutia ganó las elecciones presidenciales, pese a que el Consejo Nacional Electoral declaró vencedor a Maduro en unos comicios ampliamente cuestionados.

La líder opositora destacó que la movilización es un paso esencial para “reclamar la verdad electoral” y buscar la restitución de la democracia en el país.

El contexto político

La tensión política en Venezuela se intensifica en la víspera del 10 de enero, fecha en la que tanto Maduro como González Urrutia afirman asumirán la presidencia. Mientras Maduro mantiene el control del aparato estatal y cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas, González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España, ha convocado a sus seguidores a movilizarse masivamente y no reconocer la continuidad de Maduro en el poder.

Machado, por su parte, busca aglutinar a una ciudadanía descontenta para ejercer presión tanto a nivel nacional como internacional. Observadores internacionales han expresado su preocupación por posibles enfrentamientos y una mayor polarización en el país.

La jornada de este jueves será clave para medir el nivel de respaldo de la oposición y su capacidad para desafiar al régimen de Maduro en un contexto de represión y control institucional.

Publicidad