BUENOS AIRES, 6 ene.- En un caso que ha conmocionado a Argentina, este lunes inició en Córdoba el juicio contra Brenda Agüero, una enfermera acusada del asesinato de cinco recién nacidos y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal Ministro Doctor Ramón Carrillo.
Agüero, quien se encuentra detenida desde agosto de 2022, enfrenta cargos que podrían llevarla a prisión perpetua. Durante la primera audiencia, rompió en llanto mientras escuchaba las acusaciones en el tribunal, compuesto por tres jueces y un jurado popular de 20 ciudadanos.
El caso y las acusaciones
Según la justicia, entre marzo y junio de 2022, Agüero habría inyectado potasio e insulina a cinco recién nacidos, provocando su muerte, y a otros ocho bebés que, aunque sobrevivieron, estuvieron en grave peligro.
Familiares de las víctimas asistieron a la audiencia portando camisetas con la leyenda “Justicia por los bebés del Neonatal”, mientras se conocían más detalles de los trágicos hechos. La primera muerte ocurrió el 18 de marzo de 2022, cuando un bebé sano falleció horas después de nacer por cesárea. En las semanas siguientes, más casos similares comenzaron a levantar sospechas.
Otros acusados en el juicio
Además de Agüero, diez exempleados y exfuncionarios del área de salud están siendo juzgados por encubrimiento, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionario público. Entre ellos se encuentran:
- Liliana Asís, exdirectora del hospital.
- Alicia Ariza, exjefa de enfermería.
- Diego Cardozo, exministro de Salud de Córdoba.
- Julio Escudero Salama, exsubdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud.
Defensa de los acusados
Gustavo Nievas, abogado de Brenda Agüero, aseguró que su clienta es víctima de una acusación injusta y sugirió que las muertes pudieron deberse a infecciones hospitalarias. Otros acusados también niegan los cargos en su contra.
Evidencia médica
Durante la investigación, peritajes determinaron que los bebés presentaron lesiones y resultados de laboratorio que no se explican por causas naturales, indicando la participación de un tercero.
El juicio, considerado uno de los más impactantes en la historia reciente de Córdoba, promete arrojar luz sobre los responsables de estos crímenes que han generado indignación y exigencias de justicia en todo el país.