Washington, 3 ene.- Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos, instó este viernes a que las etiquetas de las bebidas alcohólicas incluyan advertencias sobre el riesgo de cáncer y propuso reevaluar los límites recomendados para el consumo de alcohol.

“El consumo de cualquier tipo de alcohol, ya sea cerveza, vino o licores, aumenta el riesgo de al menos siete tipos de cáncer, incluidos los de mama, colorrectal, esófago, hígado, boca, garganta y laringe”, señaló Murthy a través de la red social X.

Datos preocupantes sobre alcohol y cáncer

Según el cirujano general, el alcohol es la tercera causa prevenible de cáncer en Estados Unidos, contribuyendo cada año a unos 100.000 casos de esta enfermedad y 20.000 muertes relacionadas.

Murthy destacó que aunque el riesgo de cáncer relacionado con el alcohol aumenta con un mayor consumo, solo el 45 % de los adultos estadounidenses son conscientes de esta asociación.

Actualización de etiquetas

Las etiquetas actuales de bebidas alcohólicas en EE.UU., vigentes desde 1988, advierten únicamente sobre los riesgos de consumo durante el embarazo y el impacto en la conducción. Murthy recomendó al Congreso autorizar una actualización que incluya advertencias sobre el vínculo entre el alcohol y el cáncer, similar a las advertencias presentes en las cajetillas de tabaco.

“Es fundamental que los consumidores tengan acceso a información clara sobre los riesgos de consumir alcohol, especialmente cuando estos son prevenibles”, afirmó Murthy.

Cambios en liderazgo sanitario

Esta iniciativa llega semanas antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el próximo 20 de enero. Trump ha nominado a Janette Nesheiwat, médica especialista en medicina familiar y de urgencias, como su elección para suceder a Murthy como cirujana general.

La propuesta del actual cirujano general refleja una creciente preocupación por los riesgos asociados al alcohol y el enfoque en la prevención como estrategia clave para combatir enfermedades como el cáncer. Se espera que este debate tome relevancia en el ámbito legislativo y en la industria de bebidas en los próximos meses.

Publicidad