Buenos Aires (Argentina), 3 Ene.- El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunirá el próximo sábado con su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada. Este encuentro se realizará a pocos días de que González deba asumir la presidencia de Venezuela, en un contexto marcado por la negativa del régimen de Nicolás Maduro de ceder el poder tras las elecciones del 28 de julio.
Milei fue uno de los primeros líderes mundiales en reconocer el triunfo de González, acusando al régimen chavista de ejecutar un fraude electoral masivo. Este posicionamiento internacional derivó en la expulsión del cuerpo diplomático argentino de Venezuela, dejando la representación en manos de Brasil.
Contexto diplomático y tensiones bilaterales
La relación entre Argentina y Venezuela se complicó aún más a principios de diciembre con la detención arbitraria del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien fue encarcelado tras ingresar al país para visitar a su familia. Hasta el momento, el régimen no ha informado el lugar de su detención ni brindado detalles sobre su estado.
En este marco, fuentes oficiales confirmaron que el encuentro entre González y Milei abordará, además de los desafíos democráticos de Venezuela, la situación del gendarme argentino.
Gira internacional y respaldo a la democracia
González, exiliado en España, ha intensificado su agenda internacional para obtener apoyo de líderes globales. Recientemente se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y ha recibido el respaldo de figuras como el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien reafirmó el compromiso de Washington con la restauración pacífica de la democracia en Venezuela.
El líder opositor ha convocado a los venezolanos residentes en Argentina a congregarse el sábado en la Plaza de Mayo, destacando que esta movilización busca demostrar al mundo el deseo de libertad y democracia del pueblo venezolano.
Declaraciones de González y sus aliados
En redes sociales, González instó a los venezolanos a mantenerse unidos para hacer valer el mandato obtenido en las urnas y calificó el 10 de enero como “el día del abrazo nacional”. Asimismo, reafirmó su intención de regresar a Venezuela sin revelar detalles sobre el momento y las condiciones de su retorno.
En un video junto a la líder opositora María Corina Machado, ambos subrayaron el “anhelo de libertad, democracia y prosperidad” del pueblo venezolano, en un mensaje que ha resonado a nivel internacional.
El encuentro del sábado será clave para reforzar el apoyo a González Urrutia en su intento por asumir la presidencia y enfrentar los desafíos impuestos por el régimen chavista, en un momento decisivo para el futuro democrático de Venezuela.