Ciudad de México, 31 dic.- Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum descalificara un reportaje del The New York Times sobre la producción de fentanilo en México, el medio estadounidense respondió respaldando su trabajo periodístico y reafirmando la confianza en sus investigaciones.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el diario defendió la veracidad de su reportaje, publicado el 29 de diciembre, que documenta la producción de fentanilo en un laboratorio clandestino presuntamente ubicado en Culiacán. Según el medio, el sitio es operado por el cártel más poderoso de México.
“The New York Times tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México. Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos y documentaron la operación de un laboratorio en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”, afirmó el diario en su comunicado.
El reportaje en cuestión
El reportaje incluye imágenes y videos del interior de un laboratorio, donde se muestra un proceso que, según las periodistas, utiliza utensilios comunes de cocina. Asimismo, se describe la participación de los llamados “cocineros” en la producción y cómo el crimen organizado está reclutando estudiantes de química para perfeccionar la fabricación de la droga.
Respuesta de Sheinbaum
En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum criticó la credibilidad del reportaje, afirmando que las imágenes e información no coinciden con los procesos reales de producción de fentanilo.
“El proceso de producción de fentanilo es muy distinto, aunque es una droga que hay que combatir. No es muy creíble, vamos a demostrarlo científicamente”, aseguró Sheinbaum, quien añadió que ya discutió el tema con su gabinete de seguridad.
Además, destacó los esfuerzos continuos de su administración en la incautación y destrucción de laboratorios de metanfetaminas, pero insistió en diferenciar ambos procesos de fabricación.
Contexto y reacciones
El tema del fentanilo, un opioide sintético altamente adictivo, ha sido objeto de atención internacional debido a su impacto devastador en las crisis de sobredosis, particularmente en Estados Unidos. Este reportaje del The New York Times se suma a una serie de investigaciones que han señalado la creciente sofisticación del crimen organizado en México para producir la droga.
El choque entre la presidenta Sheinbaum y el medio estadounidense subraya las tensiones sobre la narrativa internacional acerca del papel de México en la crisis del fentanilo. Mientras tanto, el reportaje ha generado debate sobre la veracidad y la forma en que se aborda este tema desde diferentes perspectivas.