Washington DC, 27 de diciembre de 2024 El sorteo de Mega Millions, programado para este viernes, podría entregar un premio de 1.150 millones de dólares, un monto que sigue fascinando a los estadounidenses a pesar de que los premios de 10 cifras se han vuelto más comunes en los últimos años.
Desde su creación en 1996, Mega Millions ha pasado de un premio inicial de cinco millones a los impresionantes botes actuales, impulsado por cambios en las reglas y un aumento en el precio de los boletos, que subirá de 2 a 5 dólares en abril próximo. Este incremento busca mejorar las probabilidades de ganar y atraer más participantes.
Los premios extraordinarios de la lotería han sido históricamente un motor de venta y atracción mediática, con ejemplos notables como el premio récord de Powerball de 1.586 millones en 2016. Sin embargo, estos premios también plantean interrogantes, como el impacto a largo plazo en los ganadores y el límite al atractivo de cifras cada vez más altas.
Breve historia de las loterías en Estados Unidos
- Orígenes antiguos: Las loterías se remontan a más de 4.000 años, desde sorteos en la antigua Roma hasta rifas en las colonias americanas para financiar la revolución contra Reino Unido.
- Declive y resurgimiento: Durante el siglo XIX, las loterías cayeron en desgracia por fraudes y preocupaciones sociales. No fue hasta la década de 1960 que resurgieron como una solución para abordar déficits estatales sin subir impuestos.
- Crecimiento moderno: Juegos como Powerball y Mega Millions se expandieron a nivel nacional, ofreciendo premios multimillonarios que captan la imaginación de los jugadores.
¿Por qué crecen los botes?
Los responsables de las loterías han reducido las probabilidades de ganar introduciendo más números para elegir, lo que acumula premios más grandes. Además, los botes masivos generan mayor interés mediático, impulsando ventas y atrayendo a nuevos jugadores.
Mientras tanto, estudios sugieren que, a pesar del estereotipo de ganadores con problemas financieros, la mayoría de los afortunados son más felices y más ricos a largo plazo. Sin embargo, como advierte el autor Jonathan D. Cohen, “los números redondos fáciles” pueden perder su encanto, planteando desafíos futuros para las loterías.
El sorteo de este viernes no solo será una oportunidad para soñar con una fortuna, sino también una prueba más del impacto de la lotería en la sociedad moderna.