Santander, 27 dic.- La Guardia Civil ha desmantelado un taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias en Castro Urdiales, Cantabria, arrestando a un individuo que elaboraba estos compuestos y los difundía en su canal de YouTube, con más de un millón de suscriptores. El detenido, conocido como HRom, de 28 años y con antecedentes por robo, publicaba tutoriales donde detallaba cómo fabricar explosivos y artefactos incendiarios, mostrando el proceso y los efectos destructivos. Estos videos, que suman más de 106 millones de visualizaciones, representaban un grave riesgo para la seguridad, pues podían ser utilizados por terceros para fabricar explosivos con fines ilícitos.
La investigación se inició cuando los especialistas de la Guardia Civil detectaron los contenidos ilícitos en el canal de YouTube del detenido. En sus más de 60 videos tutoriales, HRom explicaba no solo la fabricación de explosivos e incendiarios, sino también la creación de armas artesanales, como lanzallamas. El contenido fue grabado en una finca de su propiedad, cercana a zonas residenciales, industriales y forestales, lo que incrementaba el peligro de explosión accidental y el riesgo para el entorno.
La Guardia Civil destaca que estos tutoriales ya han sido utilizados por individuos para fabricar explosivos. En 2022, por ejemplo, un hombre fue detenido en Pontevedra por fabricar explosivos siguiendo los videos del ‘youtuber’. Además, uno de los vídeos más recientes de HRom involucraba la fabricación de más de 30 kilos de una mezcla incendiaria llamada ‘Termita’, utilizada para destruir un vehículo de su propiedad en un área forestal. En otro tutorial, mostró cómo fabricar napalm casero y utilizó un lanzallamas para demostrar su eficacia.
Tras identificar al autor y localizar su taller clandestino, la Guardia Civil intervino más de 20 kilos de sustancias químicas para la fabricación de explosivos y diversos dispositivos informáticos para su análisis. Los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX) se encargaron de destruir los productos químicos intervenidos debido a su peligrosidad. Este es solo uno de los seis operativos realizados este año por el Servicio de Información de la Guardia Civil contra la fabricación ilegal de explosivos.