Lima, 24 dic. El Gobierno de Perú está evaluando declarar en emergencia ambiental el área marina afectada por un derrame de hidrocarburos ocurrido el fin de semana pasado en la región de Piura, en la costa norte del país, informó este martes el Ministerio del Ambiente (Minam).
En un comunicado, el ministerio detalló que ha solicitado informes técnicos para determinar si procede la declaración de emergencia ambiental (DEA), un mecanismo que permitirá implementar un plan de acción para mitigar los efectos del derrame. La DEA también coordinaría las actividades de las entidades públicas con el gobierno regional de Piura y los municipios locales.
“La intervención se llevará a cabo considerando criterios técnicos, con el objetivo de abordar de manera efectiva la situación”, señaló el Minam.
Acciones en la zona afectada
El viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, visitó el lunes la zona afectada para supervisar las labores de limpieza y contención. Se reunió con representantes de instituciones públicas para recibir reportes sobre las acciones tomadas.
El gerente general de Petroperú, Oscar Vera, afirmó que la empresa ya ha limpiado la playa La Capullana, una de las más impactadas, y que han empadronado a 150 pescadores afectados. Vera también destacó que los organismos fiscalizadores han verificado que el agua del océano está “totalmente limpia y cristalina”.
Impacto en la fauna y flora
Por su parte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) desplegó brigadas para rescatar y rehabilitar especies afectadas por el derrame. En un recorrido por cuatro playas cercanas, Serfor constató el impacto en el hábitat y recursos hidrobiológicos, así como en zonas de anidamiento de tortugas marinas.
Evaluación y medidas administrativas
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que las playas afectadas incluyen La Capullana, El Anchóón, La Palizada y La Bola. El OEFA está supervisando las acciones de Petroperú y evaluando la necesidad de aplicar medidas administrativas en función de la evaluación en campo.
El Ministerio Público también abrió una investigación preliminar contra Petroperú por la presunta contaminación del ambiente debido al derrame, ocurrido durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque ‘Polyaigos’ en el terminal submarino de la refinería de Talara.
Tabla resumen de las acciones en respuesta al derrame
Institución | Acción |
---|---|
Ministerio del Ambiente (Minam) | Evaluación de declaración de emergencia ambiental. |
Petroperú | Limpieza de playas afectadas y empadronamiento de pescadores. |
Serfor | Rescate y rehabilitación de fauna afectada. |
OEFA | Supervisión de acciones de Petroperú y evaluación de impacto. |
Ministerio Público | Investigación preliminar sobre la contaminación. |