París, 24 dic. Diez días después de asumir como primer ministro de Francia, François Bayrou reveló este lunes la composición de su gabinete, una combinación de figuras clave del ‘macronismo’ y la derecha moderada. La estrategia sigue el modelo de su predecesor, Michel Barnier, cuyo gobierno fue efímero, según augura la oposición.
El gabinete incluye figuras destacadas, como dos ex primeros ministros, Élisabeth Borne y Manuel Valls, un movimiento sin precedentes en la historia reciente de Francia. Borne ocupará la vicepresidencia y la cartera de Educación, mientras que Valls, exlíder con François Hollande, será ministro de Ultramar.
Bayrou, en entrevista con BFMTV, describió a Valls como una “personalidad audaz” y negó que su incorporación sea un guiño a la izquierda, destacando el distanciamiento de este con el progresismo francés desde su apoyo a Emmanuel Macron en 2017.
Objetivos económicos y déficit
Éric Lombard, empresario y exdirector general de la Caisse des Dépôts, liderará la cartera de Economía con el reto de elaborar un presupuesto de austeridad para 2025. Bayrou busca reducir el déficit fiscal, que actualmente representa el 6,1 % del PIB, con una meta cercana al 5 %.
El primer ministro también adelantó que negociará con todas las fuerzas políticas para revisar aspectos de la reforma de pensiones de 2023, una medida impopular que marcó la gestión de Élisabeth Borne como primera ministra.
Figuras destacadas y continuidad
El nuevo gobierno incluye a Gérald Darmanin, quien asume Justicia tras su rol en Interior, y a Bruno Retailleau, quien permanece como ministro de Interior. Otros nombres que se mantienen son Rachida Dati en Cultura, Sébastien Lecornu en Defensa, Catherine Vautrin en Trabajo y Annie Genevard en Agricultura.
Entre los cambios, destacan Marie Barsacq como ministra de Deportes y Laurent Marcangeli, quien liderará Función Pública. François Rebsamen, exministro de Hollande, se une al gabinete en Política Territorial y Descentralización, en un movimiento interpretado como un intento de apaciguar a sectores de izquierda.
Principales miembros del Gobierno de Bayrou | Cartera |
---|---|
Élisabeth Borne | Vicepresidenta y Educación |
Éric Lombard | Economía |
Manuel Valls | Ultramar |
Gérald Darmanin | Justicia |
Marie Barsacq | Deportes |
Críticas y panorama político
La oposición ha reaccionado con escepticismo, augurando un destino similar al de su predecesor. Mathilde Panot, de La Francia Insumisa, señaló que:
“Este gobierno solo tiene un futuro: la moción de censura. Con la caída de Bayrou, el rey Macron quedará desnudo”.
Desde la extrema derecha, Jordan Bardella criticó la composición del gabinete como una “coalición del fracaso” y destacó que solo su partido, Agrupación Nacional, puede ofrecer una verdadera alternativa para 2025.
La primera prueba de Bayrou será el discurso de política general el próximo 14 de enero, donde la oposición ya planea presentar una moción de censura. Su capacidad de sobrevivir a este desafío determinará si su administración puede marcar una diferencia en un clima político polarizado.