Rabat (Marruecos), 21 de diciembre. El presidente del Gobierno de España y líder del PSOE, Pedro Sánchez, hizo un llamado a los partidos socialdemócratas reunidos en el Consejo Mundial de la Internacional Socialista a mantenerse “firmes en la defensa de la democracia” frente al auge de la ultraderecha y una derecha tradicional que, según afirmó, “copia sus discursos”.
En su intervención en Rabat, Sánchez, quien preside esta organización desde 2022, denunció cómo la derecha moderada ha adoptado los discursos del odio, normalizando actitudes que antes eran consideradas inaceptables. “No solo aceptan las premisas de la extrema derecha, sino que las abrazan y las copian, maquillándolas para que parezcan más aceptables”, afirmó.
Críticas a la derecha y defensa de la socialdemocracia
Sánchez argumentó que esta estrategia responde al “miedo” de la derecha a perder votantes y a su intención de moderar al populismo reaccionario. Sin embargo, advirtió que esta táctica está destinada al fracaso y defendió la socialdemocracia como la alternativa capaz de fortalecer la democracia y proteger los derechos sociales.
“Hay una estrategia de las élites que promueven la antipolítica como un atajo para imponer una agenda reaccionaria que debilita la justicia social y desmantela el estado de bienestar”, señaló Sánchez, asegurando que estas propuestas “mienten” al rechazar la posibilidad de conciliar el crecimiento económico con la justicia social.
Logros económicos de España como ejemplo
El presidente español destacó los logros de su gobierno como modelo de socialdemocracia exitosa, mencionando que España lidera el crecimiento económico entre las economías avanzadas, con un ritmo cuatro veces superior a la media de la eurozona. También subrayó que la desigualdad ha alcanzado su nivel más bajo en dos décadas.
“Es posible crear mejores empleos, reducir desigualdades y proteger los derechos laborales, y lo hemos demostrado en España durante los últimos siete años”, aseguró ante los representantes de 132 partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas que integran la Internacional Socialista.
Internacional Socialista: una plataforma para la democracia
Desde que asumió la presidencia de la organización, Sánchez ha buscado fortalecer el papel de la Internacional Socialista como una plataforma global para la defensa de la democracia y la justicia social, en un contexto marcado por el crecimiento de movimientos populistas y autoritarios en todo el mundo.
El evento en Rabat se enmarca en un esfuerzo colectivo por revitalizar los valores socialdemócratas frente a los desafíos políticos actuales y la creciente polarización.