Quito, 16 dic. – Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y Colombia, Gustavo Petro, destacaron la importancia de una interconexión energética regional en medio de la severa crisis eléctrica que enfrenta Ecuador, marcada por apagones de hasta 14 horas diarias. Durante un encuentro celebrado en las islas Galápagos, ambos mandatarios acordaron fortalecer la colaboración bilateral en materia energética y de seguridad fronteriza.

Apoyo energético colombiano

Ecuador ha recibido 420 megavatios del sistema interconectado de Colombia, lo que ha permitido reducir significativamente los horarios de los cortes de energía. Noboa agradeció el apoyo y reconoció que la crisis es consecuencia de años de abandono en el mantenimiento del parque termoeléctrico y una histórica sequía que ha afectado las principales centrales hidroeléctricas.

El presidente ecuatoriano subrayó que la situación ha dejado una “lección importante” sobre la necesidad de una integración regional:

“Si nos unimos como región, seremos una potencia imbatible. Nuestras necesidades y compatibilidades son mayores entre nosotros que con otras potencias”, afirmó Noboa.

Impacto del cambio climático

Ambos mandatarios coincidieron en que el cambio climático es un factor determinante en las crisis energéticas de la región, provocando fenómenos extremos como inundaciones y sequías que afectan los recursos hídricos y energéticos.

Petro calificó a América Latina como una “potencia mundial de la vida” y destacó la necesidad de una postura común frente a los retos globales:

“Las tensiones políticas y sociales serán inmensas, pero América Latina tiene que unirse para tener una voz común en el mundo”.

Cooperación en seguridad fronteriza

Además del tema energético, Petro y Noboa discutieron la creciente problemática del narcotráfico en la frontera común de 640 kilómetros, donde operan redes internacionales cada vez más organizadas. Los mandatarios acordaron la instalación de una mesa conjunta entre los ministerios de Defensa de ambos países para coordinar acciones efectivas contra estas amenazas.

Relación bilateral sólida a pesar de diferencias ideológicas

Aunque provienen de corrientes ideológicas opuestas —Petro como el primer presidente colombiano de izquierda y Noboa como un empresario conservador—, ambos líderes han fortalecido los lazos entre Ecuador y Colombia. Este encuentro marca el tercero entre ellos, tras reuniones previas en la COP 16 en Medellín y en la toma de posesión de Noboa en noviembre de 2023.

La colaboración entre las dos naciones evidencia el interés mutuo por superar desafíos comunes y construir un modelo regional más interconectado y resiliente frente a las crisis globales.

Publicidad