Fracasa reunión entre Pedro Sánchez y líderes regionales en Santander; oposición denuncia falta de acuerdos concretos

0

Santander (España), 13 de diciembre. – La reunión celebrada este viernes entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los presidentes regionales del país concluyó sin acuerdos significativos, generando críticas unánimes de la oposición, especialmente por la falta de avances en temas clave como la condonación de la deuda regional, la crisis migratoria y la vivienda.

Deuda regional: sin consenso

La condonación de la deuda regional, planteada por el Ejecutivo como un tema prioritario, quedó aplazada hasta enero, cuando se convocará una nueva reunión. Sin embargo, los líderes de las regiones gobernadas por el Partido Popular (PP), que conforman la mayoría en la cumbre, calificaron el encuentro como una “mera puesta en escena” y criticaron la ausencia de propuestas concretas o borradores de acuerdos.

La oposición acusa al Gobierno de priorizar intereses políticos, vinculando las negociaciones sobre la deuda con el apoyo que Sánchez recibe de partidos nacionalistas catalanes en el Congreso.

Crisis migratoria y vivienda: propuestas estancadas

Otro de los temas destacados, la crisis migratoria, tampoco avanzó. La propuesta del Gobierno para repartir de manera puntual y extraordinaria a los menores migrantes no acompañados fue rechazada por varios presidentes regionales, quienes alegaron estar desbordados en su capacidad de acogida y solicitaron más tiempo para evaluar la medida.

En materia de vivienda, Sánchez propuso blindar el carácter público y social de los inmuebles financiados con recursos estatales y aplicar la ley vigente para frenar el alza de los precios de alquiler. Sin embargo, la oposición criticó la falta de concreción y reiteró su apuesta por reducir impuestos, simplificar normativas y aumentar la disponibilidad de suelo.

Reclamos por ayudas tras el temporal

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, expresó su decepción por la ausencia de respuestas claras sobre ayudas para mitigar los efectos del temporal de octubre, que causó al menos 223 muertes y cuatro desaparecidos en su región. Mazón lamentó que la única solución propuesta fuera redirigir fondos europeos desde otras comunidades hacia Valencia, calificando la medida como insuficiente.

Conclusión de una cumbre sin acuerdos

Aunque desde el Gobierno central se minimizó el fracaso del encuentro, los líderes regionales coincidieron en que se trató de una oportunidad perdida. La próxima reunión de enero será decisiva para determinar si se logra avanzar en los temas pendientes o si persiste la división entre el Ejecutivo y las comunidades autónomas.

Publicidad