Moscú, 8 dic.- El expresidente sirio Bachar al Asad y su familia han recibido asilo en Rusia tras abandonar Siria, confirmaron este domingo fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax. La decisión de concederles asilo político se fundamenta en motivos humanitarios, según dichas fuentes.
Salida pactada y transferencia de poder
El Ministerio de Exteriores ruso informó que al Asad dejó el país tras negociar con grupos rebeldes que habían tomado Damasco, acordando una transferencia pacífica del poder. “Como resultado de las negociaciones entre Bachar al Asad y varios participantes en el conflicto armado en Siria, decidió dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para garantizar una transición pacífica”, señaló el ministerio en un comunicado.
Rusia desvincula su participación en las negociaciones
Pese a ser el principal aliado internacional del régimen de al Asad durante la guerra civil siria, el Kremlin afirmó no haber estado involucrado en las conversaciones que condujeron a su salida, según declaró la agencia Tass.
Impacto en la región
La partida de al Asad marca un punto de inflexión en el conflicto sirio, que ha devastado al país durante más de una década. Su salida, facilitada por un acuerdo con las facciones opositoras, plantea interrogantes sobre el futuro político de Siria y el equilibrio de poder en Oriente Medio.
Rusia, que había sido uno de los principales sostenes de su gobierno, ahora desempeña un papel en el destino de la familia al Asad, consolidando su influencia en la región mientras se abre un nuevo capítulo en la historia de Siria.