Lima, 7 dic.- Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, llamó a la ciudadanía a participar este sábado en una manifestación en defensa de la familia tradicional y contra la aprobación de la unión civil para personas del mismo sexo, un proyecto actualmente en debate en el Congreso peruano.
Durante la inauguración de un parque en el distrito de Breña, López Aliaga instó a los limeños a reunirse en la Plaza San Martín a la 1 de la tarde y marchar hacia el Congreso. “Vamos a pedir que no prospere esta unión civil”, declaró el alcalde, quien ha sido un crítico constante de la propuesta legislativa.
Marcha por la Vida y la Familia
Diversas organizaciones sociales, políticas y religiosas respaldan la manifestación, que lleva por lema “Marcha por la Vida y la Familia”. La convocatoria busca oponerse al proyecto aprobado el 20 de noviembre en la Comisión de Justicia del Congreso, que regula los efectos jurídicos de la unión civil para parejas del mismo o distinto sexo.
La propuesta fue aprobada en comisión con 12 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones, y será debatida próximamente en el pleno del Legislativo.
Comentarios y postura del alcalde
López Aliaga calificó la iniciativa como parte de una “agenda progresista” que, según él, “es antivida, antifamilia y destroza la familia”. Añadió que el Perú enfrenta “una encrucijada muy potente”, refiriéndose a lo que considera una amenaza contra los derechos de los niños y la familia tradicional.
La Municipalidad de Lima también difundió un mensaje en la red social X (antes Twitter), invitando a los ciudadanos a unirse a la protesta: “Defendamos el respeto por la vida y celebremos el amor que une a nuestras familias”.
Respaldo político
Congresistas del partido ultraconservador Renovación Popular, liderado por López Aliaga, como Alejandro Muñante y la pastora evangélica Milagros Jáuregui, han utilizado redes sociales para promover la marcha. Muñante calificó el proyecto de unión civil como “nocivo para la familia”.
Avances en el debate legislativo
El dictamen aprobado por la Comisión de Justicia busca establecer la unión civil como una institución legal que otorgue derechos a las parejas, sin importar su orientación sexual. Este avance ha sido señalado como un paso importante hacia la igualdad, aunque enfrenta fuerte oposición de sectores conservadores.
El resultado del debate en el pleno del Congreso definirá si el proyecto logra avanzar en un país donde los derechos de la comunidad LGBTQ+ siguen siendo un tema controvertido.