Lima, 6 dic.- La Fiscalía de la Nación de Perú anunció el inicio de una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por presuntos delitos de omisión de actos funcionales o abandono del cargo. La investigación se centra en el período entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023, cuando Boluarte habría estado imposibilitada temporalmente para ejercer sus funciones tras someterse a una intervención quirúrgica.
Según la Fiscalía, la mandataria no habría comunicado al Congreso su incapacidad temporal, como exige la Constitución. Por su parte, la Presidencia de la República declaró a medios que colaborará plenamente con la investigación y aseguró que toda la documentación del período está en orden, desmintiendo cualquier omisión o abandono de funciones.
Contexto de la investigación
El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, reveló recientemente ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que Boluarte fue sometida a una cirugía nasal en 2023. “El día posterior a la operación, hablé con la presidenta, quien evidentemente había sido intervenida. A partir de ahí, mantuvimos una comunicación fluida, y tras una semana y media, se reincorporó a los consejos de ministros presenciales”, afirmó Otárola.
En respuesta, el actual presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó las acusaciones de abandono del cargo, atribuyéndolas a intentos de desestabilizar al Poder Ejecutivo. “La presidenta nunca ha dejado el mando del país. Todo esto responde a agendas políticas que buscan desestabilizar el orden institucional”, aseguró Adrianzén en conferencia de prensa.
Denuncia constitucional en el Congreso
Además de la investigación preliminar, la congresista Ruth Luque presentó una denuncia constitucional contra Boluarte. Luque acusa a la mandataria de infringir los artículos 114 y 115 de la Constitución, que regulan los procedimientos ante la incapacidad temporal o permanente del presidente. En su denuncia, señala que Boluarte habría estado alejada de sus funciones durante 12 días sin cumplir con los protocolos necesarios.
Repercusiones políticas
Este caso ha reavivado el debate sobre la falta de una vicepresidencia en Perú, lo que genera incertidumbre en casos de incapacidades temporales del mandatario. Boluarte asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, y desde entonces, su mandato ha enfrentado múltiples cuestionamientos y una fuerte polarización política.
La Fiscalía continuará recopilando pruebas y testimonios para determinar si procede una acusación formal contra la presidenta.