Madrid, 5 dic.- El bitcóin, la criptomoneda más popular, moderó su ascenso al cierre de los mercados europeos después de alcanzar un nuevo récord cercano a los 104.000 dólares, tras la confirmación de que Paul Atkins será el próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). A las 17:30 horas (16:30 GMT), la criptodivisa subía un 3,59 %, situándose en los 101.387 dólares.

El bitcóin alcanzó su máximo intradía de 103.800 dólares a las 4:08 horas (3:08 GMT), pero a lo largo de la jornada perdió algo de terreno y redujo sus ganancias. Desde la victoria electoral de Donald Trump, un defensor del uso de criptomonedas, el valor del bitcóin ha seguido una senda alcista, acumulando una subida de más del 46 % desde esa fecha, y un impresionante 139 % en lo que va del año.

Según la plataforma de compraventa de criptoactivos Bit2Me, la capitalización de mercado del bitcóin supera los dos billones de dólares. El impulso reciente se debe al nombramiento de Paul Atkins como próximo presidente de la SEC, un conservador conocido por su apoyo a las criptomonedas y su asesoramiento a firmas financieras del sector. El presidente electo Trump destacó a Atkins en su red social Truth Social, calificándolo como “un líder probado en materia de regulaciones con sentido común” y respaldando su visión de unos mercados de capitales innovadores.

Este anuncio llega pocos días después de que el actual presidente de la SEC, Gary Gensler, anunciara su salida del cargo el 20 de enero, fecha en la que Trump asumirá la presidencia. Gensler, quien ha sido criticado por su postura contra las criptomonedas, será reemplazado por Atkins, quien podría modificar las regulaciones que afectan al sector.

Además, factores como el inicio de la bajada de los tipos de interés en EE. UU. y un plan de estímulo económico por parte del gobierno chino, que busca promover el consumo y la inversión, han favorecido a los activos de riesgo, como las criptomonedas. Eric Demuth, CEO de Bitpanda, afirmó que la elección de Trump ha reducido la incertidumbre sobre las criptomonedas, lo que ha preparado a la economía estadounidense para implementar una regulación favorable al sector.

Por otro lado, la adopción de criptomonedas por parte de inversores minoristas y su integración en los sistemas financieros tradicionales ha impulsado aún más su valor, con flujos significativos de capital hacia los fondos cotizados (ETF) de bitcóin. La plataforma Bit2Me destacó el optimismo del mercado, respaldado por la victoria de Trump y la creciente inversión en activos digitales.

Publicidad