La Haya, 2 dic.- La presidenta de la Corte Penal Internacional (CPI), Tomoko Akane, alertó este lunes sobre el trato hostil que enfrenta el tribunal, que, según sus palabras, está siendo considerado “como una organización terrorista” debido a las decisiones “independientes e imparciales” de sus jueces. Akane instó a reforzar de manera urgente las medidas de seguridad para los funcionarios del organismo frente a las crecientes amenazas y presiones.

En su discurso inaugural durante la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma, Akane condenó los intentos de politizar el trabajo de la CPI y denunció amenazas provenientes de Estados Unidos, como sanciones económicas, tras la reciente emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Gaza.

“La Corte continuará persiguiendo la justicia y defendiendo la dignidad de las víctimas de atrocidades sin temor ni favoritismo, rechazando cualquier intento de coerción”, declaró Akane.

Críticas internacionales y controversias recientes

Akane también destacó el impacto de otras órdenes de arresto emitidas por la CPI, como las dictadas contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la comisionada para los Derechos del Niño de Rusia, María Lvova-Belova, por la deportación ilegal de niños ucranianos. Moscú reaccionó declarando en busca y captura a los jueces responsables y al fiscal del tribunal, Karim Khan, calificando a la CPI como “una organización miserable”.

“Es impactante que algunos Estados se escandalicen por las decisiones legales de la Corte en lugar de condenar los crímenes comprobados que las originan”, añadió Akane, señalando que las críticas buscan deslegitimar el trabajo del tribunal.

Preocupaciones por la seguridad y recursos

La presidenta enfatizó que las amenazas constantes han generado “grave preocupación” entre los funcionarios de la Corte. Advirtió sobre las peligrosas repercusiones de posibles recortes presupuestarios destinados a la seguridad, subrayando la necesidad de fortalecer urgentemente las medidas preventivas.

“Las medidas actuales son insuficientes para garantizar operaciones seguras y consistentes. Instamos a los Estados miembros a priorizar la seguridad del tribunal”, señaló Akane.

Agenda y tensiones en la Asamblea

La Asamblea, que se desarrolla del 2 al 7 de diciembre, aborda temas como el presupuesto y los avances en investigaciones de crímenes en Palestina, un asunto que ha intensificado el escrutinio político hacia la CPI. Las recientes decisiones del tribunal han avivado tensiones internacionales, evidenciando los desafíos que enfrenta en su misión de impartir justicia global.

Publicidad