Madrid, 2 dic.- El Tribunal Supremo ha citado al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, para declarar voluntariamente el próximo 12 de diciembre en el marco del caso Koldo, que investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y malversación relacionados con la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia.

El juez Leopoldo Puente ha asumido también la investigación sobre Koldo García, exasesor de Ábalos, y Víctor de Aldama, señalado como comisionista de la trama. Ambos deberán comparecer como investigados los días 16 y 17 de diciembre, respectivamente.

Ábalos confirma su asistencia

Ábalos ha asegurado que acudirá a la citación, solicitada por él mismo, destacando que esta será su primera oportunidad de comparecer ante el juez. “Al fin podré comparecer. No me han dejado hasta ahora”, declaró a RTVE.

La trama y las acusaciones

El juez Puente sostiene que las conductas de Ábalos están “indisolublemente vinculadas” a las de García y De Aldama. Según la investigación, De Aldama habría facilitado la adjudicación de contratos de mascarillas para entidades públicas como Puertos del Estado y Adif, presuntamente a través de pagos y utilizando su influencia sobre García y Ábalos.

Los indicios señalan que García habría actuado como intermediario entre De Aldama y Ábalos, y que este último habría recibido al menos 400.000 euros en comisiones, de las cuales 250.000 estarían vinculadas a contratos de mascarillas. García, por su parte, habría percibido 250.000 euros en total, con 100.000 relacionados con estos mismos contratos.

Investigación compartida

Mientras el Supremo se centrará en la investigación de Ábalos y los hechos directamente relacionados con él, la Audiencia Nacional continuará con el resto de la trama, que involucra a otros veinte imputados y hechos adicionales, como delitos fiscales y blanqueo de capitales.

Declaraciones previas de De Aldama

En una declaración reciente ante la Fiscalía, que permitió su salida de prisión, De Aldama mencionó el pago de comisiones a Ábalos, García y otros cargos públicos. Afirmó que estaba dispuesto a colaborar con todas las investigaciones en curso, comprometiéndose a declarar en cada una de las causas en las que sea requerido.

La investigación avanza en un contexto de alta sensibilidad, con repercusiones políticas que podrían impactar en las próximas semanas.

Publicidad