EE.UU. “consideraría” ayudar a Edmundo González a regresar a Venezuela si él se lo pidiera

0

Washington, 27 Nov. – El Gobierno de Estados Unidos aseguró este miércoles que el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exiliado en España, no ha solicitado su ayuda para regresar a Venezuela, pero que “lo consideraría” si lo hiciera.

Un alto cargo de la Administración de Joe Biden explicó que Estados Unidos no participó en la salida de González de Venezuela ni ha recibido peticiones relacionadas con su retorno. “Si recibiéramos una solicitud de él, la consideraríamos”, agregó el funcionario, al tiempo que reiteró que Estados Unidos no reconoce la autoridad de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y no mantiene contacto con su Gobierno sobre estos temas.

Reconocimiento de Estados Unidos a González Urrutia
Estados Unidos reconoce a Edmundo González como “presidente electo” de Venezuela, un cargo que busca asumir el 10 de enero de 2024, fecha prevista para la investidura de Nicolás Maduro, cuya reelección fue proclamada en las elecciones del 28 de julio, aunque los resultados desagregados aún no han sido publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

La oposición venezolana, liderada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), respalda la victoria de González Urrutia en esos comicios. Desde su exilio en España, el dirigente ha denunciado persecución por parte del régimen de Maduro y ha manifestado su intención de regresar a Venezuela para asumir la Presidencia, a pesar del riesgo de ser detenido.

Reacción del Gobierno de Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro respondió a la postura del G7, que ha expresado su apoyo a González Urrutia como legítimo ganador de las elecciones. La Cancillería venezolana advirtió que revisará sus relaciones con los países que integran este grupo (Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido) por lo que calificó como una actitud “injerencista y arrogante”. Caracas considera que el G7 intenta desconocer las decisiones del pueblo venezolano y tildó el respaldo a González de “absurdo”.

Venezuela acusó a los países del G7 de apoyar políticas coloniales y fomentar ideologías extremistas en Europa y el mundo.

Publicidad