Trump celebra la caída de sus dos causas federales: ”Era un secuestro político”

0

Washington, 26 ‘nov.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la decisión del fiscal especial Jack Smith de abandonar los procesos penales en su contra relacionados con el asalto al Capitolio y la retención de documentos clasificados.

“Fue un secuestro político. Que algo así pudiera suceder es un punto bajo en la historia de nuestro país. Sin embargo, perseveré y, contra todo pronóstico, GANÉ”, declaró Trump en su plataforma Truth Social.

Causas desestimadas tras la elección presidencial

El fiscal Smith presentó solicitudes formales para desestimar ambos casos ante los tribunales federales correspondientes: el del asalto al Capitolio, en el Distrito de Columbia, y el de los documentos clasificados, en Florida. En sus escritos, el fiscal argumentó que la Constitución impide al Departamento de Justicia procesar penalmente a un presidente en ejercicio.

Trump, quien durante su campaña prometió despedir a Smith y cerrar los casos en su contra, calificó la decisión como una victoria sobre lo que considera una “persecución política”.

Acusaciones y contexto judicial

Antes de ser desestimadas, las acusaciones contra Trump incluían:

  • Asalto al Capitolio (6 de enero de 2021): Trump enfrentaba cargos por presuntamente instigar a una turba de seguidores a irrumpir en el Congreso, con el objetivo de detener la ratificación de la victoria electoral de Joe Biden.
  • Documentos clasificados: El expresidente estaba acusado de retener ilegalmente centenares de documentos clasificados tras su mandato, que fueron hallados en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.

Ambos casos habían enfrentado complicaciones legales desde que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, falló en julio que los expresidentes gozan de una amplia inmunidad judicial.

El historial judicial de Trump

La decisión del fiscal Jack Smith representa un alivio para Trump, quien acumulaba hasta cuatro imputaciones penales:

  1. Caso en Nueva York: En mayo, Trump fue declarado culpable de falsificar registros comerciales para ocultar pagos realizados a la actriz Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016. La sentencia, programada inicialmente para el 26 de noviembre, fue pospuesta por el juez Juan Merchan sin una nueva fecha establecida.
  2. Interferencia electoral en Georgia: Trump enfrenta cargos por presunta injerencia en las elecciones de 2020. Sin embargo, este caso se ha visto afectado por polémicas relacionadas con la fiscal Fani Willis, quien estuvo involucrada en una relación con un subordinado.

Reacciones a la decisión del fiscal

La retirada de las causas penales ha generado debate entre los analistas políticos y jurídicos. Para los aliados de Trump, esto refuerza su narrativa de ser víctima de una persecución política. Por otro lado, sus críticos temen que esta decisión siente un precedente preocupante para la rendición de cuentas de los líderes políticos.

Trump asumirá la presidencia el 20 de enero, marcando el inicio de un mandato que ya se perfila como uno de los más controvertidos en la historia reciente de Estados Unidos.

Publicidad