Ginebra, 25 nov.- Los enfrentamientos recientes entre el Real Madrid y el Liverpool en la Liga de Campeones han sido clásicos de alto voltaje, donde ambos equipos se han disputado el título más codiciado del fútbol europeo. Sin embargo, el próximo duelo entre estos gigantes del balompié se presenta en una situación sorprendente, ya que los equipos atraviesan momentos muy distintos en el nuevo formato de la Liga de Campeones, que ahora cuenta con 36 equipos.

El Real Madrid, vigente campeón, no lidera la tabla de la liga, a pesar de la incorporación de Kylian Mbappé, el fichaje estrella del mercado. Los merengues, dirigidos por Carlo Ancelotti, han tenido un inicio incierto, con dos derrotas en cuatro partidos de la fase de grupos, incluyendo derrotas ante equipos alejados de la lucha por los títulos de liga como Lille y AC Milan. A pesar de esto, el Madrid se mantiene fuerte en la competición europea, con un grupo de jugadores que siempre han mostrado su capacidad en momentos cruciales.

Por otro lado, Liverpool se encuentra en un estado de forma impresionante bajo la dirección de su nuevo entrenador Arne Slot. Los “Reds” están invictos en la Liga Premier y han logrado mantenerse como el único equipo con pleno de victorias en la presente edición de la Liga de Campeones. Con un rendimiento impecable, Liverpool se encuentra en la cima de la Premier League, con ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor. Sin embargo, los recuerdos de las finales perdidas de la Champions en 2018 y 2022 ante el Real Madrid siguen frescos, especialmente la derrota por 5-2 en Anfield en febrero de 2023, que dejó una marca en la memoria colectiva de los aficionados.

El Viaje de los Campeones: Desafíos para los Gigantes Europeos

Mientras Real Madrid y Liverpool se preparan para un nuevo capítulo de su rivalidad en Europa, otros equipos también se enfrentan a retos interesantes en la fase de grupos. El Bayern de Múnich, campeón de la Liga de Campeones 2020, recibirá al Paris Saint-Germain en un choque de titanes, aunque ambos equipos se encuentran en posiciones sorprendentes en la tabla. El PSG, por ejemplo, lucha por mantenerse en la zona de clasificación, mientras que el Bayern parece estar buscando la consistencia que mostró en temporadas anteriores.

Manchester City Enfrenta su Peor Racha

El Manchester City, que acaba de ser eliminado por el Real Madrid en las semifinales de la última edición, atraviesa una crisis inesperada. El equipo de Pep Guardiola llega a su partido contra Feyenoord con una racha de cinco derrotas consecutivas, algo impensable para un club acostumbrado a la victoria. El City aún tiene tiempo para recuperar su forma, pero el encuentro del martes promete ser crucial para sus aspiraciones en esta Liga de Campeones.

Otros Equipos en la Contienda

Equipos como el Sporting Lisboa, con su nuevo entrenador João Pereira, y el Aston Villa, que ha sorprendido en esta edición de la competición, también se perfilan como contendientes inesperados. El Villa, que marcha octavo en la clasificación, ha vencido a grandes equipos como Bayern y Bologna, mientras que el Sporting, dirigido por Pereira, se encuentra segundo en su grupo con una destacada actuación del delantero Viktor Gyökeres.

Desafíos para los Nuevos en la Competencia

Finalmente, equipos como el Brest, que disputa su primera edición de la UEFA, y el Bologna se encuentran entre los que necesitan sumar puntos para mantenerse en la lucha por los puestos de eliminación directa. Con la fase de grupos entrando en su segunda mitad, los equipos que aún no han sumado puntos, como Leipzig y Atalanta, enfrentarán un desafío aún mayor para evitar la eliminación.

El miércoles será un día clave, con varios partidos de gran calibre en esta jornada de la Liga de Campeones, donde las sorpresas y las emociones están garantizadas.

Publicidad